Inicio de yurupary
el origen del hombre argumentado en la union sexual entre la mujer (dinari) y el pajaro. que para poseerla se convierte en hombre
nudo
el poblamiento del munod atribuido a pinon que essegun la leyenda amazonica el 1 paye del mundo y de quien yurupary desciende.
desenlace
desarrollo de una cultura es el agente civilizador que cumple em la tierra una mision solar mmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmm mmmmm mmmm
mmmmm mmm mmmmmmmm mmm m mm m mm mm m m m mm mm m m mm mm mmm mm mmmmm mmmm mmm m m m mm m m m mmmm m mmmm mmmmm mmmm m m m m m mm m m mmm mm mm m mm mm m mm m m m m mm m mm m m m mm m m
hecho pos ana margarita lemus
si les sirve biennn m mm m mm m m mmdm d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d dd
peronajes :
yurupary habitantes de la sierra de l tenui ancieno paye los viejos seucy la señora del lago el hijo del teuxaua ualri los bianacas los ilapay las amantes de pinon loshijom de dinari pinon y menesqueri date gidamen caruma cayra diatanomion curan la hija de arianda arianda caminda nruman caryda seucy espiar ualri los bianacas
La leyenda de Yuruparý (ñe'engatú[juɾupaˈɾɨ]) es un relato mítico fundacional amazónico, dicha leyenda se conoce a partir del la transcripción hecha a partir de la versión relatada a finales del siglo XIX por el indio Maximiano JoséRoberto y traducida al italiano por el conde Ermanno Stradelli. Es una de las obras más antiguas de literatura de Colombia que se tienen conocimiento.[1]
Yuruparý es un héroe mítico, conocido en lastribus indígenas de Brasil y Colombia, por indígenas de las familias lingüísticas tupí-guaraní, tucano y Arawak. Esta leyenda interviene en algunas tradiciones importantes como las leyes de Yuruparý -o las leyes del Sol -, el ritual de Yurupary, y dentro de éste, las flautas y las máscaras de Yuruparý.
La Leyenda de Yuruparý es uno de los grandes textos precolombinos que sobreviven junto con...
Regístrate para leer el documento completo.