Injurias Parlamentario

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
REVISTA NUMERO= 69
NUMERO DE PAGINA= 15

#Jurisprudencia Corte Suprema
Corte Suprema, 17 de marzo de 2008

Solicitud de desafuero parlamentario

[Rechazada]

Art. 416 CPP.

Injurias graves Naturaleza jurídica de la gestión de desafuero Condición de
procedibilidad Refuerzo de garantías procesales penales de parlamentario Formación de
causa
Vinculación como presumible sujeto activo a
un hechopunible
Doctrina
I. La naturaleza jurídica de la gestión de desafuero no es otra que la correspondiente a una condición de procedibilidad,
un requisito o condición habilitante para poder actuar criminalmente en contra de una persona que goza de fuero. Se le
ha considerado como un antejuicio o un presupuesto de admisibilidad. A partir de un presupuesto de carácter subjetivo, la
calidad de diputado osenador de una persona que aparece como inculpada en un juicio penal, se refuerzan sus
garantías procesales penales, exigiéndose una autorización previa para proceder en su contra, la que incidirá
directamente en un juicio penal pendiente.
II. Conforme al artículo 416 del Código Procesal Penal, tratándose de un delito de acción privada injurias graves es
indispensable ocurrir ante la Corte deApelaciones respectiva, a fin de que ésta declare que ha lugar a formación de
causa, cuando estime que exista mérito para ello. Esta expresión, formación de causa, es equivalente al inicio de un
proceso penal en contra del parlamentario que aparece vinculado, según los indicios reunidos, como presumible sujeto
activo a un hecho punible; ello es lo único que la Corte de Apelaciones debe autorizar odenegar sobre la base del mérito
de los antecedentes, sin extender su resolución a los particulares elementos penal-sustantivos de carácter valorativo,
objetivos y subjetivos, los cuales son de incumbencia del tribunal que sustanciará el procedimiento penal respectivo, una
vez concedido el desafuero.
III. Si no se aprecia que el querellado haya proferido determinadas expresiones en deshonra, descréditoo menosprecio
del querellante, ni que hubieran sido dirigidas directamente a éste, no puede tenerse por vinculado al querellado como
presumible sujeto activo de las injurias graves materia de la querella, no procede dar lugar a la formación de causa en su
contra.
CORTE SUPREMA
Santiago, 17 de marzo de 2008.
Vistos:
De la sentencia en alzada, se eliminan sus consideraciones cuarta y décima;
Y setiene en su lugar, y además, presente:
Primero: Que se ha elevado en apelación la resolución de la Corte de Apelaciones de Arica que rechazó la petición de
desafuero efectuada por el querellante Carlos Valcarce Medina contenida en el primer otrosí del requerimiento deducido
a fojas uno en contra del diputado Luis Iván Paredes Fierro, en calidad de autor del delito de injurias graves, proferidas en12-11-2008

1/3

contra del querellante, figura típica prevista y sancionada en los artículos 416 y 417 del Código Penal;
Segundo: Que al efecto, el artículo 416 del Ordenamiento Procesal Penal dispone, respecto de la solicitud de desafuero,
que: ...Una vez cerrada la investigación, si el fiscal estimare que procediere formular acusación por crimen o simple
delito en contra de una persona quetenga el fuero a que se refieren los incisos segundo a cuarto del artículo 58 (hoy
artículo 61) de la Constitución Política, remitirá los antecedentes a la Corte de Apelaciones correspondiente, a fin de que,
si hallare mérito, declare que ha lugar a formación de causa.
Igual declaración requerirá si, durante la investigación, el fiscal quisiere solicitar al juez de garantía la prisión preventiva
delaforado u otra medida cautelar en su contra.
Si se tratare de un delito de acción privada, el querellante deberá ocurrir ante la Corte de Apelaciones solicitando igual
declaración, antes de que se admitiere a tramitación su querella por el juez de garantía.;
Tercero: Que, previamente, se hace conveniente reiterar lo que la jurisprudencia ha declarado en cuanto a cuál es la
naturaleza jurídica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la injuria
  • Ya Injuria
  • injurias
  • Injuria
  • Injuria
  • Parlamentarias
  • parlamentarios
  • Parlamentario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS