Inkariy: Una Vision Andina De La Historia
Una visión andina de la Historia.
(Versión recopilada por kike Pinto. Director del museo TAKI de música andina-amazónica).
En el tiempo del Inkaruna Pacha vivió Inkariy, un ser querepresenta el Espíritu del Inka. Dicen que
Inkariy se encontró un día con un hermano suyo, llamado Españariy, el Espíritu de los Españoles, el
cual desprecio a Inkariy por no haber podido leer un “librosagrado” que le mostró y, por eso, lo
juzgo, lo condeno y, finalmente, lo asecinó cortándole la cabeza, la cual fue llevada lejos,
posiblemente a España o a Roma, y además, descuartizó su cuerpo. Eneste momento empezó una
edad de caos, violencia entre hermanos y desequilibrio con Pachamama. Sin embargo, el espíritu
de Inkariy no murió ni quedó en poder de Españariy,… Por eso Inkariy ha devolver el día en el que
su cabeza, cuyos cabellos están creciendo debajo de la tierra, y los pedazos de su cuerpo se
vuelvan a reunir y broten del Ukhu Pacha hacia el Kay Pacha. En ese momento empezaráuna
nueva era de paz, equilibrio y armonía entre hermanos y con Pachamama.
12 de octubre / 519 años de resistencia… por la vida. (Por Angel Pantoja)
Hacer nuestro propio fuego.
En esta fecha nosenseñaron a celebrar que Cristóbal Colón descubrió América; claro, desde la
visión de los países del norte occidental, ellos nos descubrieron. Pero “nosotros” los herederos y
descendientes de los“descubiertos” tenemos voz propia y decimos que siempre hemos existido,
estamos en el presente y vamos para adelante, existiendo. Y también esta voz propia es la
expresión y voluntad de Pachamama,Pachatata, de nuestra Kukamama, nuestros Apus, ríos,
lagunas, bosques, nuestro Inka Sayri, nuestra Qochamama,… y así, todos juntos, “ellos ” y
“nosotros” : ¡ QUEREMOS VIVIR! Es nuestra voluntad.
De estamanera, levantamos nuestra voz, no solamente por las muertes y sufrimientos que nos
infligieron, mas especialmente para enfatizar que estamos aquí, no hemos muerto, vivimos y
somos más fuertes,...
Regístrate para leer el documento completo.