Inmaterializacion De Los Titulosa Valores
A) Acercamiento a la noción de título valor incorporal
Existen un conjunto de causas que configuran la llamada "crisis del papel", cuyo efecto principal es ladesmaterialización o desincorporación de los valores. La desmaterialización puede describirse "como el fenómeno de pérdida del soporte cartular por parte del valor incorporado, optando por la alternativade su documentación por medios contables o informáticos". Con la desmaterialización o con la inmovilización de los valores, se eliminan las inexactitudes derivadas de procesos manuales y del trasiegofísico de títulos, en igual forma con la desmaterialización se disminuyen una serie de costos asociados al uso de papel[4] .
Discutible es, si estamos en presencia de un nuevo concepto que se alejade la tradicional doctrina de los títulos valores corporales.
De aceptarse el concepto de título valor electrónico, éste vendría a considerarse como la creación de una prestación sobre una base,archivo o centro de proceso operado electrónicamente sin necesidad de que repose o deba convertirse en un soporte de papel o similar, dado que su existencia, circulación, garantía o ejecución secumplirán efectuando una simple referencia o clave técnica[5].
Esta concepción implicaría los siguientes aspectos:
i) Desaparición de la firma autógrafa. El valor electrónico exige la desaparición de lafirma autógrafa no solo con respecto al girador sino también de los endosantes o avalistas.
En opinión de Díaz Granados este tema no ofrece mayores complicaciones técnicas, por cuanto se ha demostradoque resulta posible saber con certeza absoluta que una determinada declaración negocial, de carácter unilateral proviene de quien nominalmente aparece como su autor en el mensaje respectivo.
Asíocurre con el sistema SWIFT, el cual, además, brinda la posibilidad de que exista una plena seguridad jurídica mediante sistemas como el authenticator, que hace imposible la alteración, suplantación o...
Regístrate para leer el documento completo.