Inmigrantes En Salamanca Guanajuato

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
INMIGRANTES EN SALAMANCA.

Quiero empezar mi análisis definiendo inmigrante: Término peyorativo con el que se designa a un ciudadano extranjero que se encuentra en territorio nacional sin la documentación necesaria, prevista en las leyes. Correctamente habría de referirse a este como indocumentado o sin papeles.

Los inmigrantes en Salamanca son muy comunes debido a que al tener vías por lascuales pasa el tren constantemente las cuales van hacia el norte y sur del país, y al viajan por tren dichos migrantes, constantemente tenemos visitantes extranjeros que están de paso ya que su destino es el vecino país de Estados Unidos de América, con el fin de alcanzar es sueño americano. Por otra parte, la policía se ha puesto muy exigente con dichas personas ya que se han reportado delitosdentro de nuestra ciudad ocasionado por algunos inmigrantes, además que ya hay muchos ilegales que no van de paso sino que se quedan en nuestra ciudad a pedir dinero a estos se les llama charoleros, por ellos, los policías ya los detienen y no los dejan pedir en las vías. Por este motivo me fue difícil encontrar migrantes en las vías de la ciudad, así también, fue complicado encontrar la casa delmigrante debido a que no se tiene la suficiente información sobre esta, además, de que se encuentra en un lugar muy escondido.

En mi ciudad existe una Casa del Migrante llamada San Carlos Borromeo, se encuentra ubicada en Segunda Privada Moroleón #109 en la Colonia Guanajuato, la encargada de la casa es Marisela Aguirre. Fue fundada por el Padre Gerardo Vázquez Solís, pertenece a la DimensiónPastoral de Movilidad Humanitaria. Esta casa es atendida por personal voluntario de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, se mantienen por donativos en especie o en dinero que le otorga la comunidad salmantina y la presidencia municipal otorga un donativo de $3,000.00 mensuales, el servicio es gratuito para todo aquel inmigrante que llegue a tocar la puerta a pedir ayuda, reciben aproximadamentede 100 a 150 indocumentados al mes.

Al ingresar un indocumentado a la casa se les toma una foto, sus huellas digitales y se les piden sus datos personales (nombre, nacionalidad, edad, fecha de nacimiento, datos de un familiar), esto con el objetivo de tener un control de inmigrantes por cualquier cosa que les pueda pasas ya que este viaje está lleno de dificultades y peligros.

La ayuda quese les brinda es la siguiente: al ingresar se les otorga un bolso de aseo personal el cual consta de bóxer, jabón de baño, estropajo, cepillo de dientes, pasta de dientes, rastrillo, papel de baño. Posteriormente les regalan una muda de ropa, tenis, chamarra, cobija. Les dejan bañarse con agua caliente, les dan una cama donde descansar, les lavan la ropa y lo más importante los alimentan hastallenar. La duración dentro de la casa es de 24 horas. Si uno de los inmigrantes llega herido o enfermo lo canalizan a la clínica del ISSSTE que se encuentra a unas cuadras de la casa, esto, debido a que se hablo con el director de la institución y se llego al acuerdo de apoyar a los indocumentados, a dicha institución llegan con un tarjetón que les brindan en la casa del migrante, los obscultan y sies necesario se les da tratamiento, si en dicho tratamiento es necesario guardar reposo este se hará dentro de la casa. Dentro de la casa también se les brinda el servicio de teléfono para que sus familiares se puedan comunicar con ellos, así como, Internet, televisión y se les brinda información de más casas de migrantes donde pueden llegar de acuerdo al camino que ellos tienen establecido.

Lacasa atiene convenio con migración para que dentro de sus instalaciones no puedan aprehender a ningún indocumentado, así como, si algún inmigrante ya quiere regresar a su país se les otorga toda la información de migración para que se entreguen y los regresen a su país.

En casa del migrante llegan a la casa todo tipo de indocumentados desde los que vienen de El Salvados, Guatemala,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salamanca (guanajuato)
  • Salamanca, Guanajuato
  • El puente el molinito de salamanca guanajuato
  • puente el molinito en salamanca. guanajuato
  • salamanca
  • salamanca
  • salamanca
  • SALAMANCA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS