iNMUNOLOGÍA E INFECCIONES

Páginas: 12 (2898 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
Enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas causan morbilidad y mortalidad significativas, en especial en aquellos individuos que son más vulnerables a las enfermedades: los muy jóvenes, los ancianos, los inmunocomprometidos y los pobres.
La patogénesis de las enfermedades infecciosas depende de las relaciones entre huésped humano, el agente infeccioso y el ambiente externo. Elagente infeccioso puede ser exógeno o endógeno. Se produce infección cuando el agente exógeno se introduce al huésped a través del ambiente o cuando el agente endógeno rebasa la inmunidad innata del huésped, para causar enfermedad. Es claro que la susceptibilidad del huésped desempeña una función importante en cualquiera de estos casos.

Defensas del huésped contra la infección
El cuerpo humanotiene la capacidad de controlar la infección a través de diferentes mecanismos. Las barreras físicas impiden la entrada de bacterias desde el ambiente externo y desde sitios normalmente colonizados en el cuerpo hacia áreas anatómicas estériles. Cuando estas defensas físicas se rompen, se activa el sistema inmunitario. La inmunidad constitutiva o innata, proporcionada por proteínas preformadas ycélulas inmunitarias se activa por proteínas extrañas no especificas, lo que permite una respuesta inmediata al materia extraño. La inmunidad inducida o adaptativa incluye respuestas adaptativas tempranas y tardías activadas por proteínas antigénicas específicas. La inducción de estas células receptoras inmunitarias especificas, que puede tardar varios días en huéspedes no expuestos antes a dichosantígenos, ocurre con mucho mas rapidez durante una reinfección (una de las características del sistema inmunitario es de memoria lo cual le permite que ante una reinfección ya sabe como actuar y defenderse) cuando el sistema inmunitario ha sido primovacunado por una exposición previa. La protección inmunitaria, que ocurre después de la exposición inicial a través de la generación de linfocitos dememoria y anticuerpos específicos contra el patógeno, permite una respuesta mucho más rápida a la reinfección.




Defensas constitutivas del cuerpo
Las defensas constitutivas del cuerpo humano son barreras no específicas contra enfermedades infecciosas que no requieren contacto previo con los microrganismos. Estas defensas consisten en barreras físicas (ej. Piel) y químicas (ej. Acidogástrico) simples que evitan la entrada fácil de microrganismos al cuerpo. Las principales defensas constitutivas del cuerpo son la respuesta inflamatoria aguda y el sistema del complemento. Estas defensas pueden neutralizar al agente, reclutar células fagocíticas he inducir una respuesta mas especifica a través de los mecanismos inmunitarios humoral y celular. Las defensas corporales desde el punto devista evolutivo para permitir a los seres humanos encontrarse y adaptarse a diversos entornos nuevos y en cambio constante.

Proceso de infección dentro de un organismo ocasiona una cascada de interacciones entre el microbio y el huésped: entrada, invasión y colonización de tejidos, escape de los mecanismos de defensa del huésped, daño a tejidos infectados y finalmente “desacople funcional” delorganismo infectado. Algunos microbios producen enfermedad mediante la liberación de toxinas, incluso sin invadir tejidos vitales.
Hay varias características generales en los mecanismos de defensa frente a microbios:
1. La defensa frente a microbios por la inmunidad natural y la inmunidad adquirida. La inmunidad adquirida desarrolla un papel “especifico” adicional al de los mecanismos naturalesde defensa. Casi todos los microrganismos entran en contacto con el hombre, no llegaran nunca a contactar con las moléculas de la inmunidad específica (receptor clonotípico de las células T ó Igs); son neutralizados por las barreras físicas y bacterianas de la piel y las mucosas (moco, pH, lisozima, etc.) Además, los sistemas inmunológicos específicos e inespecíficos son muy redundantes.
2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INMUNOLOGIA DE LAS INFECCIONES PARASITARIAS
  • Inmunologia
  • Inmunologia
  • Inmunologia
  • inmunologia
  • inmunologia
  • inmunologia
  • Inmunologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS