Inmunopatologia

Páginas: 55 (13635 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
PATOLOGÍA VETERINARIA

DELGADO, G. R. CEPEDA, E. H

Torreón, Coahuila. México

Agosto de 2011

Manual de Prácticas de Patología Veterinaria

Agosto de 2011

LA NECROPSIA EN LOS ANIMALES DOMESTICOS
DELGADO, G. R. CEPEDA, E. H.

Torreón, Coahuila. México

Agosto de 2011

M.C.V. RAMON ALFREDO DELGADO GONZALEZ M.C. MARÍA HORTENSIA CEPEDA ELIZALDE

2

Manual de Prácticas dePatología Veterinaria

Agosto de 2011

M.V.Z. M.C. Ramón Alfredo Delgado González. Profesor de Patología Departamento de Ciencias Médico Veterinarias Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, URL Miembro de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios, A.C. Patólogo Veterinario aprobado por el Consejo Mexicano de Certificación en Anatomopatología Veterinaria, A.C.

M.V.Z. E.P. M.C. MaríaHortensia Cepeda Elizalde Profesora de Patología Departamento de Ciencias Médico Veterinarias Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, URL Miembro de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios, A.C. Patóloga Veterinaria aprobada por el Consejo Mexicano de Certificación en Anatomopatología Veterinaria, A.C.

La necropsia en los animales domésticos. 2ª Edición. Agosto de 2011. UniversidadAutónoma Agraria Antonio Narro, URL División Regional de Ciencia Animal. Departamento de Ciencias Médico Veterinarias. Periférico y Carretera a Santa Fe. Torreón, Coahuila.
M.C.V. RAMON ALFREDO DELGADO GONZALEZ M.C. MARÍA HORTENSIA CEPEDA ELIZALDE 3

Manual de Prácticas de Patología Veterinaria

Agosto de 2011

INDICE Página ORGANIZACIÓN I. II. III. IV. V. VI. VII. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS YFINALIDAD DE LA NECROPSIA EL PROTOCOLO DE NECROPSIAS LA HISTORIA CLINICA PREPARATIVOS PARA LA NECROPSIA METODOS DE EUTANASIA CAMBIOS POSTMORTEM 6 7 8 10 11 13 17 20 22 22 22 24 26 26 28 31 32 32 34 38 40 47 47 48 50 52

VIII. TÉCNICA DE NECROPSIAS 1) Inspección externa 2) Incisión primaria 3) Incisión secundaria 4) Inspección por sistemas a. Órganos torácicos b. Órganos abdominales c. Órganospélvicos y riñones d. Las articulaciones e. Inspección de la cabeza IX. X. XI. XII. TOMA DE MUESTRAS DESCRIPCION DE LESIONES INTERPRETACION DE LESIONES APÉNDICES Apéndice 1. Registro de casos. Apéndice 2. El protocolo de necropsias. Apéndice 3. La historia clínica. XIII. LITERATURA RECOMENDADA

M.C.V. RAMON ALFREDO DELGADO GONZALEZ M.C. MARÍA HORTENSIA CEPEDA ELIZALDE

4

Manual de Prácticas dePatología Veterinaria

Agosto de 2011

ÍNDICE DE FIGURAS Página

Figura 1. Sala de necropsias de la Unidad de Diagnóstico de la UAAAN, URL Figura 2. Ropa para necropsias Figura 3. Instrumental para necropsias Figura 4. Material para toma de muestras Figura 5. Aturdidor de perno cautivo para el sacrificio de los animales domésticos Figura 6. Cambios postmortem Figura 7. Posición en decúbitolateral izquierdo de los rumiantes Figura 8. Incisión primaria y desarticulación de miembros Figura 9. Revisión de articulaciones Figura 10. Extracción de lengua Figura 11. Incisión secundaria. Corte de costillas con costotomo Figura 12. Posición y situación de los órganos Figura 13. Revisión de laringe y extracción de pulmones y corazón Figura 14. Inspección del contenido del pericardio cortesdel corazón Figura 15. Inspección de laringe, tiroides, tráquea, bronquios y pulmón Figura 16. Inspección del hígado Figura 17. Inspección de la posición y extracción de órganos digestivos Figura 18. Inspección de intestinos, preestómagos, estómago y mesenterio Figura 19. Inspección del bazo Figura 20. Inspección del riñón en su superficie y en corte longitudinal Figura 21. Inspección de la cabezaFigura 22. Extracción de encéfalo Figura 23. Bronconeumonía fibrinosa. Figura 24. Corazón redondo (forma de balón) con hipertrofia. Figura 25. Hemangioma en bazo de canino Figura 26. Enteritis fibrinonecrótica. Salmonella spp Figura 27. Nefritis intersticial crónica. Leptospira spp Figura 28. Hemangioma en vejiga urinaria por Pteridium aquilinum
M.C.V. RAMON ALFREDO DELGADO GONZALEZ M.C. MARÍA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inmunopatologia
  • inmunopatologia del asma
  • INMUNOPATOLOGÍA DEL TRASPLANTE
  • Inmunopatologia
  • Inmunopatología
  • Inmunopatologia
  • inmunopatologia
  • inmunopatologias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS