iNNDUCTORES Y ANESTESIA INHALADA

Páginas: 16 (3861 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
FES-CUAUTITLAN CAMPO-4.

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA.

LABORATORIO DE FARMACOLOGIA.

PROFESOR:
CONCEPCION OSWELIA SERNA HUESCA.
ISMAEL HERNÁNDEZ ÁVALOS.

PRACTICA 8 INDUCTORES Y ANESTESIA INHALADA.

GRUPO: 2701.

NOMBRE:
ARELLANO ROCA JORGE JAVIER.
GONZALEZ GARCIA CARLOS MARTIN.
JUAREZ MARTINEZ ALEJANDRO.
PEREZ VAZQUEZ JOSUEDANIEL.
TREJO RESENDIZ URIEL ABIMELEK.

Introducción

La anestesia es una parte integral de la práctica médica en los animales de compañía. Además de las aplicaciones quirúrgicas, pueden requerirse algunas formas de anestesia para una gran variedad de procedimientos, como radiografía, endoscopia, recolección de líquido cereborespinal y aspiración de médula ósea. En este sentido, algunos autoreshan citado que las claves para una anestesia exitosa son:
Comprensión de lo que es normal en diferentes especies
Experiencia acerca de la farmacología de los anestésicos, en especial de la farmacocinética, farmacodinamia y reacciones adversas
Evaluación y reevaluación sistemáticas del estado del paciente durante el período de anestesia y hasta que exista una recuperación favorable
Utilizaciónde inductores de la anestesia seguros
Conocimiento de los fármacos que se utilizaran como antagónicos de los diversos depresores del SNC
Al respecto, a continuación se presenta una breve descripción del Propofol, que es un fármaco utilizado como Inductor en la anestesiología veterinaria.
PROPOFOL

Es una emulsión grasa en agua esteril, formulada para inyección intravenosa con una concentraciónde 1% (solución peso/volumen), es derivado del alquilfenólico de acción ultracorta de tipo no barbitúrico y que se administra mediante venoclisis continua o con regulador de flujo.

Se administra por vía IV lenta porque puede producir dolor durante su inducción por goteo en venoclisis, es una molécula altamente liposoluble (es emulsión) por lo que se establece en su sitio de acción en el SNCrápidamente. Tiene una vida media de 4 - 6 minutos y la recuperación se presenta de 10 a 15 minutos.

Se biotransforma con eficacia por rutas hepáticas y extrahepáticas, al respecto en un estudio hecho en humanos con transplante hepático, la cantidad de propofol no decrece cuando el hígado no es apartado de la circulación, por lo que se ha observado que no tiene efectos acumulativos.

El sitioextrahepático de biotransformación parece ser el parénquima pulmonar, donde es metabolizado a glucorónidos y sulfatos conjugados eliminándose el fármaco y sus metabolitos por orina y pequeñas cantidades por heces. El propofol al igual que la mayor parte de los anestésicos, altera el patrón respiratorio normal del paciente modificando la respuesta de los mecanismos de control ventilatorio:Quimiorreceptores centrales sensibles a niveles de CO2
Quimiorreceptores periféricos sensibles a niveles de O2
Receptores pulmonares

El estado anestésico provoca una disfunción de los quimiorreceptores centrales. Tras la inducción con propofol puede aparecer un período de apnea de 4 – 7 minutos y la forma de prevenirla es administrándo el fármaco lentamente por goteo por un tiempo superior a 30segundos, además de mantener una ventilación asistida.

Su mecanismo de acción es provocar depresión del SNC por un incremento en la actividad del GABA, un neurotransmisor inhibidor. Su sitio de acción es diferente al de las benzodiacepinas, aunque por ser depresores del SNC se puede ver un efecto sinérgico

Dosis y Vías de Administración:

2 - 4 mg /kg en animales premedicados (conAcepromacina, clorhidrato de Propiomacina, Diazepam, Fentanil y Xilacina) y de 4 - 7 mg/kg en animales no premedicados, ambos por vía intravenosa.
Mantenimiento de anestesia en el perro; 0.2 – 0.4 mg/kg/minuto en perfusión continua
Mantenimiento de anestesia en el gato; 0.5 mg/kg/minuto en perfusión continua.

Se aplica en particular en pacientes de alto riesgo, por ejemplo a aquellos con problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anestesia inhalada
  • Agentes inhalados para anestesia
  • Anestesia oral inhalado
  • Inhalantes
  • Inhalantes
  • Inhaladores
  • Inhalantes
  • Inhalantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS