Innovacion Tecnologica
Vencer los problemas que enfrenta actualmente la humanidad, provocados por el agotamiento de los recursos no renovables disponibles en el planeta, especialmente el petróleo; y los efectos de cambios climáticos generados por la intensificación de la producción, producto del incremento de la emanación de gases yresiduales contaminantes al medio ambiente, ha provocado el análisis del comportamiento humano, sus formas de vida, su afán de conocimiento creciente y sostenido y la forma en que estos se han aplicado para el mejoramiento del bienestar humano.
Disímiles son las tendencias que acusan al desarrollo de la Ciencia y al nivel de aplicación de la tecnología desarrollada de ella, como la causante de losproblemas medio ambientales y de escasez de materias primas que sufrimos en la actualidad, sin profundizar adecuadamente para descubrir las verdaderas causas del problema en el propio comportamiento humano y en las deficiencias de los modelos sociales actuales por los que transita la humanidad, provocados por un deficiente desarrollo de la conciencia social frente al desarrollo científico técnicoalcanzado.
Este campo tan actual e importante para la supervivencia humana, es el objeto de análisis de este trabajo que pretende llegar a conclusiones, a partir de un análisis imparcial, sin tomar partido por ninguna tendencia política específica si no, aprovechando lo mejor de todas y de la propia filosofía popular, para llegar por una deducción lógica, a definir las verdaderas causas que nos hanllevado a la situación actual de la humanidad y demostrando, como precisamente con la ayuda de la ciencia y de una tecnología aplicada de forma inteligente en un contexto social favorable para su desarrollo donde coexistan todas las formas de propiedad, la humanidad puede salvar esta situación y seguir desarrollándose para bien de todos los individuos o seres humanos que habitan este hermoso globoterráqueo.
Introducción
Como resultado del devenir histórico del desarrollo socio económico de la humanidad, la sociedad actual se enfrenta a un descontrolado desgaste de los recursos no renovables de la naturaleza que se creían inagotables y al acelerado deterioro de las condiciones naturales necesarias para la vida normal de los seres vivos en el planeta Tierra.
Producto del desarrollosocio económico mundial, iniciado con La Revolución Industrial, el incremento vertiginoso de las necesidades de fuerza de trabajo, impulsaron a grandes grupos sociales pobres a buscar la obtención de los recursos que necesitaban para su supervivencia en la venta de la fuerza de trabajo de los miembros de la familia provocando el incremento desproporcionado de la población mundial. Por ello, apenas en60 años, la población humana se triplicó, saltando de unos 2000 millones de habitantes en el año 50 a más de 6000 millones en la actualidad.
Esta gran explosión demográfica y la existencia de las posibilidades científico técnicas requeridas para el incremento de la producción hasta los niveles necesarios para satisfacer la creciente demanda de productos, impulsada y favorecida por un régimencomercial de libre competencia y desarrollo de las capacidades productivas sin control alguno, solo encaminados a satisfacer la desmedida y continua necesidad del sistema económico imperante de reproducción del capital invertido, trajo consigo el peligro de agotamiento de las reservas de recursos naturales no renovables, en especial los combustibles, y el deterioro del hábitat producto de lageneración desproporcionada de agentes contaminantes a la biosfera en cantidades que no podían ser absorbidas o transformadas por la naturaleza.
El hombre por tanto, en su desmedido afán de acumular riquezas y poder, a la par que por desconocimiento y subestimación de las leyes de equilibrio que posibilitan el mantenimiento del medio ambiente en el planeta, ha provocado el deterioro de la capa...
Regístrate para leer el documento completo.