Innovacion violencia escolar
Universidad San Sebastian
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Física
Concepción
Innovación pedagógica: “Enseñanza Recíproca”
Profesor: Ruth Yáñez / Asignatura: Educación familia y comunidad / Integrantes: Jaime Alvarado, Patricia Chamorro, Gonzalo Parra, Francisco Ramírez, Javier Torres
/ Fecha: 5 julio 2011. Concepción
Índice
Página
Introducción3
Resumen 4
Diagnóstico 5
Determinación del problemas 6
Justificación del problema 6
Hipótesis 7
Supuestos de investigación 7
Metodología 7
Técnica e instrumentos 8
Finalidad 8
Objetivos 9
Contexto situación actual 9
Población objetivo 10
Fundamentos teóricos 10
Estudios acerca de laenseñanza reciproca 11
Estrategias 11
Propuesta 12 – 15
Bibliografía 16
Introducción
Hoy en día la educación esta viviendo un proceso de cambios, los cuales no solo tienen connotación social sino también de carácter educativo responsable por parte de los profesores.
Es de esta manera que se necesita proponer nuevos aportes al aprendizaje educativo, uno de estoses la técnica de la enseñanza reciproca, en el cual su principal objetivo es proponer el respeto para y hacia los alumnos en el momento mismo del aprendizaje.
Es así como se potencia al alumno a ser participe en un 100% en el desarrollo del aprendizaje y la ejecución correcta de lo aprendido a través del método de la observación de puntos clave en el desarrollo en este caso en particular de unadeterminada actividad física.
El desarrollo de este tema será clave para entender el proceso de aprendizaje del cual se quiere rescatar los mejores datos y antecedentes para lograr una técnica completa para el desarrollo integral basado en el respeto mutuo entre alumnos y profesor.
Resumen
La siguiente innovación que se propone posee clara relación con lo que se llama estilos deaprendizajes los cuales proponen un método propio o en su defecto el conjunto de estrategias a utilizar según el carácter que se le quiera entregar al aprendizaje a entregar a los alumnos. No es una estrategia en particular, sino que se toman las que se estimen convenientes para un determinado ejercicio, las cuales constituirán la forma o el estilo de aprendizaje que se quiera entregar, como proceso enconjunto relacionado activamente los estilos o modelos que sean rescatables para un momento determinado, según lo relaciona a la actividad y el fin de esta en todo su proceso.
Lo cual a veces se torna complejo ya que las propuestas educativas siempre se tienen que estar adaptando a las diferentes realidades, es por esto que el aprendizaje reciproco es ideal para este tipo de enseñanza hoy en díadebido al constante cambio y evolución de la educación en general.
El aprendizaje reciproco tiene por finalidad hacer participe en su totalidad al alumno a través de la observación en base a puntos clave en un determinado ejercicio o actividad, lo cual estimula al alumno a estar constantemente conectado con la clase a través de modelos y pasos a seguir.
Diagnóstico
Se determino el problemaque se quiere abordar a través de una revisión de los principales conflictos que existen en el proceso educativo, a través de revisión de diarios, artículos y antecedentes entregados en visitas a clases prácticas, en las cuales se permitió observar las actividades que realizaban los alumnos. Es así como se determino que el principal problema que presentan los profesores en el proceso de enseñanza esel respeto, tanto hacia el docente como también para los alumnos entre ellos mismos.
Una vez que se determino el problema se siguió con la investigación de revisión de técnicas de aprendizajes que fomentaran el respeto entre alumnos y docentes y fue donde se encontró el aprendizaje reciproco el cual parte de la base del respeto y la observación lo cual es fundamental a la hora de realizar...
Regístrate para leer el documento completo.