inorganica 1 ciclo 2 informe

Páginas: 10 (2302 palabras) Publicado: 28 de junio de 2016
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
FACULTAD DE FARMACIA
NUCLEO ORIENTE


Informe Del CICLO II
Leche Magnesia Mg (OH)2



Profesora: Integrantes:
Lic. Magaly Aponte Youssef Salame CI: 23590674
Cátedra: José Jesús Saba CI: 21390020
Lab. QuímicaInorgánica
De medicamentos I


Lechería, 20 de junio de 2012
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN……………………………………………..…3
OBJETIVOS………………………………………………….….4
Generales……………………………………………...….4
Específicos……………………………………................4
MARCO TEÓRICO……………………………………………..5
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL……………………….10
RESULTADOS EXPERIMENTALES………………………..13
DISCUSIONRESULTADOS EXPERIMENTALES………..15
CONCLUSIÓN……………………………………....................16















Introducción

En nuestros días la determinación de la presencia de un elemento, de un grupo de elementos o de especies químicas es de gran importancia, ya que con ello se controla la calidad, se detectan impurezas, contaminaciones o sustancias no deseadas en un producto.
El análisis químico es el conjuntode principios y técnicas que tienen como finalidad la determinación de la composición química de una muestra natural o artificial.
En el área de farmacia y en otras ciencias es muy importante detectar el tipo componentes y sustancias presentes en una muestra, sus cualidades y en qué proporción se encuentran.

Por ello se hace muy importante la realización de esta práctica, para conocerlas técnicas y el adecuado tratamiento que se le debe dar a cada muestra. La muestra en cuestión puede ser una sustancia químicamente pura o cualquier mezcla posible en este caso se trabajo con leche magnesia (Mg (OH)2)

Este informe constará de un marco teórico el cual representa la información que sustenta la realización de este ciclo, unos objetivos los cuales nos permitirán saber si este ciclose considerara exitoso por el logro de los mismos o no, se darán a conocer aquellos materiales y reactivos utilizados, y se describirá paso a paso el procedimiento utilizado para cada problema para llegar a los resultados deseados.




Objetivos

Objetivo general
Evaluar mediante ensayo cualitativos que la muestra analizada corresponde al hidróxido de magnesio.

Objetivos específicos

Realizarensayo de pureza con la muestra estudiada

Identificar reacciones con la muestra estudiada

Determinar mediante ensayos cualitativos la presencia de la muestra en soluciones de medio acido.

Valorar la muestra frente a un indicador.














Marco teórico

Hidróxido de magnesio

1.1 obtención:
El hidróxido de magnesio es poco soluble y se obtiene por la reacción directa de unhidróxido metálico con una sal soluble en agua:
Mgcl2 (ac) + 2NaOH (ac) = Mg (OH)2 (s) + 2NaCl (ac) ΔH<0
En condiciones especiales puede obtenerse por reacción directa del óxido de magnesio con el agua pues es ligeramente soluble en ella

Se puede preparar por:
A) hidratación del oxido de magnesio
:
Mgo + h2o Mg(Oh)2
B) Precipitacion de una sal soluble e magnesio , el sulfatopor ejemplo, con un hidróxido alcalino , generalmente se emplea el de sodio.
MgSO4+ 2Nao Na2SO4 + Mg(OH) 2
El precipitado formado se separa por decantación se purifica y se suspende en agua a la concentración deseada, formando el magma de magnesia o leche de magnesia.
La leche de magnesia contiene no más de 8.5gr y no menos de 7.0 grs de hidróxido de magnesio por cada100ml de solución.
La poca solubilidad del hidróxido de magnesio hace tan pequeño el aporte de iones OH- por su solución saturada que puede ser ingerida sin peligro.
Aplicaciones
En la medicina
El hidróxido de magnesio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez o calor estomacal), la indigestión ácida y los malestares estomacales. Pueden usarse para tratar estos síntomas en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME PSICOPEDAGÓGICO 2012 1 Ciclo Copia 2
  • INFORME 2 INORGANICA 2015
  • serie 2 inorganica 1
  • Profesora de 1 y 2 ciclo
  • 2do Informe Inorganica Espectros 1
  • informe 1 quimica inorganica fcen
  • informe 1 2
  • Informe 1 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS