INPRO Copia

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
La educación es “la base para transformar a México”; por esto, uno de los principales puntos tocados dentro del Pacto por México es la Reforma Educativa, que si bien promete cambios benéficos para el país, ha causado controversia y disgusto en distintos sectores de la población.
La reforma educativa de 2012-2013 en México es una reforma constitucional presentada por el presidente de laRepública, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por los dogs Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año.
El gran propósito de la Reforma Educativa es hacer de la educación la fuerza transformadora de México, que sea de calidad, otorgue igualdad deoportunidades a los mexicanos y garantice el interés superior de la niñez.
Con la Reforma Educativa la educación será incluyente, distribuyendo mayores recursos a las zonas más pobres de México y propone fortalecer el papel de la educación para reducir las desigualdades sociales.
Las Leyes secundarias de ésta reforma son: la Ley General de Educación, Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de laEducación y la Ley General del Servicio Docente.
La Ley General de Educación establece la obligación de las autoridades educativas, federales y locales, de poner en marcha lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto, los planes, programas, materiales, y métodos educativos.
Ésta ley regula el sistema nacional de evaluación y se crea el Sistema de información y Gestión Educativa(SIGED), orienta la formulación de sistemas planes y programas, asegura la participación de los actures e integra a educados, padres de familia y docentes, reitera el carácter gratuito de la educación publica y gracias a ella se instuyen las escuelas de tiempo completo, suministro de alimentos en las instituciones educativas y sistema de asesorías y acompañamiento escolar. Así como también cabedestacar que esta Ley se encargade regular el Sistema Nacional de Evaluación Educativa.
Entre las atribuciones de la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) estará evaluar el desempeño, calidad y resultado del Sistema Nacional de Evaluación (se entenderá la evaluación como proceso para regular los servicios educativos que imparte el estado).
Está encaminada a informarel grado de cumplimiento de los objetivos de mejora, orientar la formulación de políticas educativas, mejorar la calidad de la educación, gestión escolar y procesos educativos, foemtar la transparencia y la rendición de cuentas, así como regulat la educación básica y media superior.
Y por último la Ley General del Servicio Docente, como las leyes antes mecionadas, su principal objetivo es mejorarla calidad de la educación y el desarrollo integral de los alumnos. Establece términos y condiciones para la promoción, reconocimiento y permanencia del servicio; deberá aplicarse en todas las entidades y, en su caso, los municipios deben ajustarse a esta disposición.
Estable condiciones para el Ingreso, los maestros nuevos solo podrán ingresar atravéz de concurosos de oposición; Evaluación,cada 4 años, 3 oportunidades de aprobación y derecho a impugnar la resolución respectiva ante los órganos jurisdiccionales correspondientes; Promoción, reconocer la labor docente, directiva y de supervisor para su desarrollo profesional asi como darles apoyos para desarrolar sus fortalezas y superar sus debilidades; Capacitación, garantiza la formación, capacitación y actualización de todos losmaestros, directivos y supervisores; y por último Perfiles de los Maestros, las autoridades educativas determinarán los perfiles requisitos míminos para ser maestro.
Los beneficios principales son:
Mejora en la calidad de la educación: La reforma responde a la legítima demanda de los mexicanos, fundada en la importancia que la educación tiene para el futuro de sus hijos, de hacer todo lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Copia
  • Copia.
  • Copia
  • Copiar
  • la copia
  • Copie
  • Copias
  • Copia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS