Insaforp
Generalidades
El INSAFORP; es una institución creada legalmente en 1993, inicio operaciones en 1994. Es una institución rectora y coordinadora del sistema de formación profesional en El Salvador.
El INSAFORP tiene como objeto satisfacer las necesidades de recursos humanos calificados que requiere el desarrollo económico y social del país y propiciar el mejoramiento de lascondiciones de vida del trabajador y su grupo familiar.
El Sistema de Formación Profesional consiste en la unidad funcional del conjunto de elementos humanos y materiales, públicos y privados, establecidos en el país, para la capacitación profesional.
Garantía del Estado en la formación profesional de los empleados.
El Estado velará por el respeto de los principios de igualdad de oportunidades y detrato en el empleo y la ocupación, incluyendo el acceso a la formación profesional. La ley de Formación Profesional regula en los distintos niveles, iniciales y complementarios, y se aplicará a los sectores agropecuarios, industrial, comercial y de servicios, agroindustrial y demás actividades productivas, de conformidad con los planes y programas aprobados.
Mecanismos para el aporte económicode las personas naturales y jurídicas
La fuente de financiamiento del presupuesto del INSAFORP está constítuido exclusivamente por las cotizaciones patronales obligatorias y por los productos financieros derivados de las inversiones y depósitos bancarios.
El mecanismo para cotizar es por medio de planillas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la cotización es del 1%., sobre elmonto total de lo que el patrono paga al ISSS en concepto de salud para sus empleados, con la única excepción que las actividades agrícolas aportaran únicamente el 0.25%.
Quienes están obligados a realizar el aporte y su mecanismo de captación.
El artículo 26, literal “c” de la Ley de Formación Profesional, menciona que son cotizantes obligatorios los patronos del sector privado y lasInstituciones Oficiales Autónomas, que empleen diez o más trabajadores.
Para cubrir la cotización patronal a que hace relación la ley no se afectará en ningún caso el salario de los trabajadores; las cotizaciones a cargo de los patronos serán obligatorias a partir del 1º. De junio de 1994. Mientras el INSAFORP no tenga su propio sistema de captación de cotizaciones serán recaudadas por el InstitutoSalvadoreño del Seguro Social, en las fechas y con las formalidades con que se pagan las cotizaciones propias del Instituto.
Relación de aporte del INSAFORP con los subsistemas de desarrollo profesional.
Capacitación; consiste en una actividad planeada y basada en necesidades reales de una empresa u organización y orientada hacia el cambio de los conocimientos, habilidades y actitudes delcolaborador.
Programas de capacitación de los trabajadores de las empresas
* Programa de Formación Continua Desarrollo de Competencias Gerenciales
En este tipo de programa lo que busca INSAFORP es ser una apoyo para los altos mandos de la empresa llámese Gerentes, Jefes, Directores o Coordinadores de Áreas; siempre y cuando estas coticen al Sistema de Formación Profesional.
* ProgramaNacional de Formación Continua Área Técnica.
Aquí se le brinda apoyo a todas las empresas cotizantes al Sistema de Formación Profesional, que quieran capacitar a sus empleados que pertenecen al área operativa.
* Cursos Cerrados. Se refiere a toda actividad de capacitación solicitada por las empresas a INSAFORP, orientada a resolver problemas específicos detectados a través de un diagnóstico denecesidades de capacitación, que llevan a fortalecer la productividad y competitividad de las empresas. Son las capacitaciones denominadas a la medida de las empresas.
Estándares para las capacitaciones
Tipo de Programa de capacitación | Horas de capacitación | Numero de empleados que participan | Estructura financiera | Área de capacitación |
| | | Aporte propio | Aporte de...
Regístrate para leer el documento completo.