insemunacion artificial
La inseminación artificial es una técnica que permite incorporar germoplasma de alto valor genético a un costo relativamente bajo al mismo tiempo que reduce el riesgo de introducción de enfermedades en el criadero.
Selección de las cerdas a inseminar
El estro es más fácil de detectar en cerdas que en cachorras y al igual que la monta natural, la fertilidad es mejoren las primeras.
Reagrupar los destetes permite sincronizar los celos pospartos, concentrando los días de siembra.
Para lograr buenos resultados, las cachorras deben haber manifestado celo y tener al menos 7 meses de edad, 120 Kg. de peso y doble inmunización contra parvo virus y leptospirosis.
La presencia del padrillo mejora los resultados de la inseminación artificial. Detección de celo
El momento óptimo para inseminar depende de la aparición del celo.
Recordar:
No inseminar inmediatamente cuando aparece el reflejo de inmovilización.
Esperar 8 a 12 horas de comenzado el mismo.
Siembre por segunda vez 8 a 12 horas luego de la primera inseminación.
En términos generales siguiendo este esquema se logran buenos resultados. Sin embargo se puede trabajarcon mayor exactitud siguiendo el esquema que se indica a continuación:
En todos los casos, una tercera inseminación a las 12 horas de la 2ª siembra, si persiste el celo, puede ser realizada. Sin embargo, los resultados obtenidos entre una y dos siembras son muy diferentes, no ocurriendo lo mismo entre dos y tres siembras.
Técnica de siembra
La misma puede serrealizada por el productor o médico veterinario. Por cada servicio se efectúan no menos de 2 siembras. Por lo tanto, se manejarán dos dosis inseminantes por hembra. Dependiendo del tipo de envase (frasco, sachet, tubo), cada dosis insemínate contendrá entre 80 y 100 ml con un número mínimo de espermatozoides de 3.000.000.000. Las mismas deben ser conservadas a 15ºC y al abrigo de la luz.
Deje a lascerdas tranquilas en su lugar de alojamiento habitual. No olvide que la presencia del padrillo desencadena en la hembra los reflejos de la monta natural vía occitánica, facilitando la siembra.
1- Presione la grupa de la cerda. Tome de la caja de poli estireno expandido solamente la dosis de semen a utilizar y colóquela en el bolsillo, al abrigo de la luz. La misma puede ser calentada a 34-35ªdurante 10 minutos.
2- Limpie la vulva con gasa y agua destilada, abra los labios vulvares e introduzca el catéter previamente lubricado con unas gotas de semen.
Existen distintos tipos de catéteres: pipetas descartables tipo "tirabuzón" o "esponja" y de goma llamadas pipetas de Melrose. La limpieza del material debe ser realizada con agua. No deben usarse jabones, detergentes nidesinfectantes.
3- Desplace suavemente la pipeta hacia delante y arriba dirigiéndola hacia la columna vertebral.
4- Cuando la misma toque el cérvix uterino rote la pipeta en el sentido contrario a las agujas del reloj para que el extremo del mismo quede trabado en los pliegues del cuello uterino, que se encuentran turgentes y facilitan el sellado perfecto del catéter. Acople el frasco alextremo libre del catéter introduciendo lentamente el contenido.
En las cerdas destetadas el contenido desciende fácilmente por gravedad, en cambio en las cachorras, a veces es necesario una ligera presión. Vaciando el contenido y teniendo cuidado de no introducir aire, desacople el frasco, gire la pipeta en el sentido de las agujas del reloj y retire el catéter suavemente. La duración de lasiembra debe ser entre 5 y 10 minutos
No introduzca nunca aire en el tracto vaginal.
Si observara pérdida de semen, desacople el catéter y comience nuevamente.
Por cada siembra utilice 1 catéter.
La técnica de siembre rápida (1 minuto) da resultados pobres.
Cuando trabaje con pipetas de Melrose lávelas inmediatamente cuando finalice la siembre, y esterilícelas. No use nunca...
Regístrate para leer el documento completo.