insendios
“2013. Año Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 141 EPOEM
COMO PREBENIR UN INSENDIO Y COMO ACTUAR EN CASO DE UNO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PREBENSIO DE INSENDIOS Y COMO ACTUAR EN CASO DE UNO y las señalizaciones
PRESENTA: PEREZ DELGADO ALEJANDROPRIMER GRADO GRUPO: IV
TURNO VESPERTINO
ASESOR: Ing. Jair Adonay Neri Navarrete
FECHA: 12 / NOVIEMBRE / 2013
ÍNDICE
(En una sola hoja)
INTRODUCCIÓN……………………………………………………….
DELIMITACIÓN………………………………………………………….
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN…………………………………….OBJETIVOS………………………………………………………………
Objetivo generales………………………………………………………
Objetivos particulares……………………………………………………
MARCO TEÓRICO…………………………………………………….
1. Antecedentes de la problemática…………………………….
1.1
1.2
1.n
2. Definiciones y tipos……….……………………………………
2.1
2.2
2.n
3. Teorías que explican la problemática……………………….
3.1
3.2
3.n
CONCLUSIÓNES……………………………………………………..RECOMENDACIONES……………………………………………….
BIBLIOGRAFÍA/CIBERGRAFÍA
ANEXOS A……………(Cuestionarios o entrevistas)
ANEXOS B…………….(Imágenes, fotos, folletos, muestras etc.)
CONTENIDO DEL TRABAJO
PREBENCION DE INCENDIOS
MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR
Únete a la prevención de accidentes en los hogares
Desafortunadamente en nuestro país nos hace falta una cultura de prevención de riesgosorientada a la protección de nuestro hogar y familia. Cuando escuchamos sobre accidentes causados por el fuego, generalmente no los asociamos a situaciones que le pudieran pasar a tu familia. La realidad es que todos estamos expuestos a que los accidentes nos ocurran y por lo mismo debemos estar preparados para poderlos enfrentar y evitar con ello grandes tragedias.
Fire Servicie Plus México esuna empresa comprometida con la investigación, capacitación e innovación en materia de seguridad y prevención de incendios, por este motivo a continuación te damos los siguientes consejos para prevenir accidentes causados por la acción del fuego en el hogar:
° Colocar los calefactores eléctricos lejos de todo material combustible como cortinas, acolchados, etc. Bajo ninguna circunstanciautilizar estos aparatos para secar la ropa húmeda.
° Los aparatos eléctricos deben estar ubicados de manera que permitan la ventilación del motor, para evitar sobrecalentamientos.
° Las instalaciones eléctricas suelen ser en la mayoría de los casos el punto de origen de los incendios, por lo que no se deben recargar los enchufes y leer cuidadosamente el uso correcto de cada artefactoeléctrico antes de utilizarlo por primera vez. Cualquier contacto flojo o mal contacto en una instalación eléctrica provoca calor.
° No guardar dentro del hogar combustibles inflamables como pueden ser bidones de nafta, aguarrás, kerosén, etc.
° Mantener siempre los encendedores, o cerillos lejos del alcance de los menores personas muy ancianas.
° Si fumas cerciórate de que el cigarroquede bien apagado antes de arrojarlo a la basura y jamás fumes en la cama.
° Vigila atentamente lo que estás cocinando, los incendios que se originan en la cocina son provocados en un 90% por comidas desatendidas.
° Si llega a haber un fuego originado con aceite comestible no intentes apagarlo con agua, debes utilizar una sustancia como Fiare Ada 2000 para su extinción o seguir lasrecomendaciones que se muestran en el video.
° Evita las corrientes de aire que pueden mover cortinas o repasadores, que al caer sobre la hornalla pueden producir un incendio.
° Evita cocinar con ropa holgada, mangas sueltas o prendas con flecos.
° Si en la instalación eléctrica hay cables pelados o mal aislados, hay que...
Regístrate para leer el documento completo.