Inspeccion Iuta
¿Qué es?
La visión doble, también llamada diplopía, hace que una persona vea dos imágenes de un mismo objeto. Existen dos tipos de visión doble: monocular y binocular.
La diplopía monocular implica la visión doble solamente en un ojo. La visión doble continúa incluso cuando se cubre el otro ojo. La imagen doble no desaparece al mirar en distintas direcciones. Ladiplopía monocular puede ser causada por:
Astigmatismo: Se trata de una curvatura anormal de la superficie anterior de la córnea.
Queratocono: La córnea se vuelve gradualmente delgada y en forma de cono.
Pterigión: Es el engrosamiento de la conjuntiva, la mucosa delgada que recubre la superficie interna de los párpados y las partes blancas de los ojos. Ese engrosamiento se extiende en la córnea, laparte transparente de la superficie del ojo.
Cataratas: El cristalino gradualmente se vuelve menos transparente (opáco). Los factores de riesgo incluyen edad mayor de 65 años, habert tenido un traumatismo a los ojos, diabetes crónica, fumar, usar medicamentos esteroideos o haber recibido tratamientos de radiación.
Cristalino dislocado: Los ligamentos que mantienen al cristalino en su lugar serompen y el cristalino se mueve o se sale de su lugar. Esto puede deberse a un traumatismo de ojos o a una condición llamada síndrome de Marfan.
Masa o hinchazón en el párpado: Esta condición puede presionar la parte anterior del ojo.
Ojo seco: Los ojos no producen una cantidad suficiente de lágrimas.
Algunos problemas de retina: La visión doble puede producirse cuando la superficie de la retinano es perfectamente lisa. Esto puede deberse a diversos factores.
La diplopía binocular implica la visión doble relacionada con la desviación de los ojos. La visión doble desaparece si se cubre uno de los ojos. Cualquier problema que afecte a uno o más de los músculos (extra oculares) que rodean el globo ocular que controlan la dirección de la mirada puede causar diplopía binocular. Talesproblemas incluyen:
Estrabismo: Es la desviación de los ojos que se presenta en niños y afecta a alrededor del 4% de los menores de 6 años.
Daño en los nervios que controlan los músculos extra oculares: Los nervios pueden verse lesionados por daño cerebral causado por una infección, esclerosis múltiple, un accidente cerebral, traumatismos de cráneo o un tumor cerebral, especialmente un tumor ubicado enla parte posterior del cerebro. El tumor que crece en el interior de la órbita del ojo o el traumatismo de la órbita del ojo pueden dañar un nervio en cualquier sitio de su trayecto hacia los músculos del ojo.
Diabetes: Esta enfermedad puede ocasionar problemas en los nervios que controlan los movimientos del músculo del ojo. A veces, esto puede suceder antes de que la persona sepa que tienediabetes.
Miastenia grave: Esta es una enfermedad neuromuscular que hace que los músculos del cuerpo se cansen fácilmente y se debiliten. Se produce porque el sistema inmunológico ataca a los nervios que transmiten los impulsos, lo que causa contracción de estos.
Enfermedad de Graves: Es la causa más frecuente de tiroides hiperactiva (hipertiroidismo). Algunas personas desarrollan visión dobledebido a la hinchazón y el engrosamiento de los músculos que dan movimiento a los ojos.
Traumatismo de los músculos de los ojos: Los músculos de la órbita de los ojos pueden lesionarse por traumatismo de la cara, especialmente por fracturas.
Síntomas
El único síntoma es la visión de dos imágenes de un mismo objeto.
Diagnóstico
El primer paso es determinar si la visión doble es monocular obinocular. Para ello, su médico le pedirá que se cubra un ojo y luego el otro. Si tiene diplopía monocular, lo examinará para saber si tiene condiciones como cataratas que pueda causar el problema. Luego deberá consultar a un especialista en ojos (oftalmólogo). Si el problema es binocular y no existe traumatismo de rostro, entonces su médico deseará saber si tiene diabetes, enfermedad de Graves o...
Regístrate para leer el documento completo.