Inspeccion y Disciplina Logistica
Sin lugar a dudas, una de las principales funciones de la dirección logística debe ser aquella que vele por la supervisión de las actividades logísticas en las cuales se ve involucrado personal humano; y será bajo esta función que se llevara a cabo el control minucioso de las progresiones de las operaciones así como el reconocimiento de las necesidades que la operación presente ensu desarrollo, por lo que la función de INSPECCION Y DISCIPLINA representa el foco de corrección, descubrimiento de necesidades, y conocimiento del progreso de cada operación que se desarrolla teniendo como fin único el de responder a las diferentes situaciones que necesiten un cambio de rumbo e incluso una nueva planeación, dependiendo de las circunstancias que se presenten.
OBJETIVO GENERALConocer a profundidad la importancia de la inspección y la aplicación de la disciplina logísticas en el desarrollo de una operación.
INSPECCION Y DISCIPLINA LOGISTICA
Es una disciplina encargada de gestionar flujos de materia, energía e información; a un sistema que debe proveer los recursos necesarios para prestar el servicio o realizar una misión asignada: en la cantidad requerida, conla calidad exigida, en el tiempo exigido, a un bajo costo y en beneficio de la comunidad social
La logística moderna tiene su origen en el ámbito de la ingeniería militar que se ocupa de la organización del movimiento de las tropas en campaña, su alojamiento, transporte y avituallamiento. El Barón de Jomini, teórico militar que sirvió en el ejército de Napoleón I y del Zar de Rusia a principiosdel siglo XIX, elevó la logística al rango de las tres ramas principales del Arte de la Guerra junto a la estrategia y la táctica, según estableció en 1838 en su obra Précis de l'Art de la Guerre: Des Principales Combinaisons de la Stratégie, de la Grande Tactique et de la PolitiqueMilitaire. Tras la Segunda Guerra Mundial, los profesionales que habían gestionado la logística militar seincorporaron al mundo empresarial y las técnicas logísticas evolucionaron rápidamente
«Logística es la acción del colectivo laboral dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos material, informativo y financiero, desde sus fuentes de origen hasta sus destinos finales, que deben ejecutarse de forma racional y coordinada con el objetivo de proveer al cliente los productos yservicios en la cantidad, calidad, plazos y lugar demandados con elevada competitividad y garantizando la preservación del medio ambiente
la Logística es aquella parte de la gestión de la Cadena de Suministro que planifica, implementa y controla el flujo -hacia atrás y adelante- y el almacenamiento eficaz y eficiente de los bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen alpunto de consumo con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los consumidores».5
La logística moderna tiene su origen en el ámbito de la ingeniería militar que se ocupa de la organización del movimiento de las tropas en campaña, su alojamiento, transporte y avituallamiento. El Barón de Jomini, teórico militar que sirvió en el ejército de Napoleón I y del Zar de Rusia a principios del sigloXIX, elevó la logística al rango de las tres ramas principales del Arte de la Guerra junto a la estrategia y la táctica, según estableció en 1838 en su obra Précis de l'Art de la Guerre: Des Principales Combinaisons de la Stratégie, de la Grande Tactique et de la PolitiqueMilitaire. Tras la Segunda Guerra Mundial, los profesionales que habían gestionado la logística militar se incorporaron almundo empresarial y las técnicas logísticas evolucionaron rápidamente
FUNCIONES DEL ÁREA DE LOGÍSTICA
La función logística se encarga de la gestión de los flujos físicos (materias primas, recursos (humanos, consumibles,…)
• bienes necesarios a la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones propios, sistemas informáticos…)
• servicios (transportes y equipo destinado...
Regístrate para leer el documento completo.