Inspeccion
[pic]
Proceso de observación. Detectar características normales, signos físicos significativos, y hallazgos anómalos. se deben considerar factores como edad, sexo. y tener en cuenta los siguientes principios
* Zona bien expuesta.
* Comparar zonas.
* Tiempo.
palpacion
Empleo de las manos y los dedos para recoger información mediante el tacto de ciertas características delas estructuras corporales, por debajo de la piel :
1. tamaño
2. forma
3. textura
4. temperatura
5. humedad
6. pulsos
7. vibraciones
8. consistencia
9. movilidad.
[pic]
El dorso de la mano es útil para estimar Tº ya que su piel es más fina.
Las puntas de los dedos se utilizan para determinar textura y tamaño, ya que ellos concentran las terminaciones nerviosas.
La cara palmar,son más sensibles a vibraciones, por lo que son eficaces en la detección de fenómenos como peristaltismo intestinal.
percusion
Es golpear un cuerpo con la punta de los dedos produciendo vibraciones que generan ondas sonoras. Para determinar tamaño, límites, consistencia o presencia de líquidos en cavidades.
[pic]
Las ondas sonoras se oyen como "tonos de percusión" (resonancia).
Laintensidad de los tonos de percusión está determinada por la densidad del medio a través del que viajan las ondas sonoras.
El tono de percusión es intenso sobre aire, menos intenso sobre líquido y leve sobre las zonas sólidas.
Timpánico (intensidad fuerte, por ejemplo cámara de
aire del estómago).
Resonante (intensidad fuerte, por ejemplo tejido pulmonar sano.)
Mate (intensidad entreligera y modera, por ejemplo sobre el
hígado).
Plano (intensidad ligera, por ejemplo sobre músculo).
Auscultacion
[pic]
Consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos del cuerpo. Está técnica se emplea para determinar las características de los ruidos cardiacos, pulmonares e intestinales, de los cuales se describe frecuencia, intensidad, calidad y duración. Algunos ruidosse escuchan directamente y otros requieren el uso de fonendoscopio. Se requiere de un ambiente silencioso y colocar la campana del fonendoscopio sobre la piel desnuda.
preparacion del paciente para el examen fisico
Organización.
Precauciones: guantes.
Entorno: intimidad, ruidos, T°.54b n cccc4
Equipo: reunir el equipo necesario para realizar el examen de manera eficientePreparación física del cliente.
Colocación: posición por lo general decubito supino o sentado
Preparación psicológica: disminuir ansiedad, actitud profesional, explicación,
con el fin de obtener colaboracion y participación.
|[pic] |
|importante |
Recuerde siempre, previo al inicio de la valoración física, reunir todos los materialesnecesarios y lavarse las manos de acuerdo a la norma existente. La superficie donde realice el examen físico debe estar a una altura que resulte cómoda para la persona y el examinador, además de permitir la exploración desde todos los ángulo.
Si no se realizo una entrevista previa, el examen físico, debe comenzar con la identificación de la persona. Pregunte nombres y apellidos y consúltele cómo quiereque lo llamen. El examen físico comienza desde el momento en que se saluda a la persona usando la técnica de la observación.
examen general
Posición:horizontal, fowler, decúbito.
Postura : derecho, sentado, soporte..
Actitud : abierta, rechazo, retraimiento.
Facie : relajada, dolor, ansiosa...
Conciencia : conciente ,inconciente, soporoso …
Forma de andar: sólo, vacilante,movimientos coordinados.
Mov.Corporales : tics, temblor, inmovil.
Estatura:percentilo 50 ( la media para la edad), fuera del percentilo 50.
Altura, peso y perimétros : IMC, estado nutricional, cambios de peso ...
Constitución: asténico, pícnico,atlético.
Higiene y arreglo: cabello, piel, uñas ropa ( Considerar nivel cultura, nivel socioeconómico).
Signos vitales: Pulso, T°, P.A.,...
Regístrate para leer el documento completo.