Instalaciones: Electrica, Hidraulica, Sanitaria, Gas

Páginas: 49 (12148 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
lSISTEMAS AVANZADOS DE CONSTRUCCIÓN
Instalaciones

INSTALACIÓN ELÉCTRICA ALTA Y BAJA TENSIÓN
ELECTRICIDAD La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros, en otras palabras es el flujo de electrones. Se puede observarde forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre. Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticoshasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y así mismo de todos los dispositivos electrónicos.

También se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas. Desde el descubrimiento del fenómeno de la inducción electromagnética por Faraday, en 1831, que dio lugar alinvento del generador eléctrico para producir corrientes eléctricas por inducción (fenómeno que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica), este se ha convertido en una de las formas de energía más importantes para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y distribución y a su gran número de aplicaciones.

Generador en la central eléctrica de Bridal veil Falls,Telluride, Colorado

GENERACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

FUENTES DE ENERGIA ELECTRICA La energía eléctrica suministrada por un sistema eléctrico procede principalmente de alguna de las siguientes fuentes: 1. 2. 3. 4. 5. Centrales Hidráulicas o Hidroeléctricas Energía Undimotriz Centrales Termoeléctricas o Térmicas Centrales Nucleares Centrales Solares • Central Térmica Solar, Termo solar oFotérmicas • Centrales Fotovoltaicas 6. Centrales Eólicas

CENTRALES HIDRÁULICAS O HIDROELÉCTRICAS La función de una central hidroeléctrica es utilizar la energía potencial del agua almacenada y convertirla, primero en energía mecánica y luego en eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa. El agua se lleva por una tubería de descarga a la sala demáquinas de la central, donde mediante enormes turbinas hidráulicas se produce la electricidad en alternadores. La potencia de una central hidroeléctrica puede variar desde unos pocos MW, hasta varios GW. Hasta 10 MW se consideran mini centrales. En China se encuentra la mayor central hidroeléctrica del mundo (La Presa de las Tres Gargantas), con una potencia instalada de 22.500 MW. La segunda es laRepresa de Itaipú (que pertenece a Brasil y Paraguay), con una potencia instalada de 14.000 MW en 20 turbinas de 700 MW cada una.

LAS VENTAJAS DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

1. No requieren combustible, sino que usan una forma renovable de energía, constantemente repuesta por la naturaleza de manera gratuita.
2. Es limpia, pues no contamina ni el aire ni el agua. 3. A menudo puedecombinarse con otros beneficios, como riego, protección contra las inundaciones, suministro de agua, caminos, navegación y aún ornamentación del terreno y turismo. 4. Los costos de mantenimiento y explotación son bajos.

5. Las obras de ingeniería necesarias para aprovechar la energía hidráulica tienen una duración considerable.
6. La turbina hidráulica es una máquina sencilla, eficiente y segura,que puede ponerse en marcha y detenerse con rapidez y requiere poca vigilancia siendo sus costes de mantenimiento, por lo general, reducidos.

CONTRA ESTAS VENTAJAS DEBEN SEÑALARSE CIERTAS DESVENTAJAS

1. Los costos de capital por kilovatio instalado son con frecuencia muy altos. 2. El emplazamiento, determinado por características naturales, puede estar lejos del centro o centros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción a las instalaciones de redes hidráulicas, sanitarias y de gas.
  • Instalaciones Hidraulicas, Sanitarias, Electricas, de gas L.P. y acabados
  • Instalaciones hidráulicas, sanitarias y de gas.
  • Instalaciones sanitarias,electricas y de gas
  • Instalaciones Hidraulicas y Sanitarias
  • TRABAJO DE INSTALACIONES HIDRAULICA Y SANITARIA
  • Instalaciones sanitarias y electricas
  • Instalaciones sanitarias y electricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS