instalaciones electricas en construccion
Installation électriques des chantiers de batiment Electrical installations on-site constructions.
Redactor:
Honorato del Hierro Gil Ingeniero Técnico Industrial.
GABINETE TÉCNICO PROVINCIAL CIUDAD REAL
Objetivo
Facilitar las características más comunes de las instalaciones eléctricas, materiales y protecciones en las obras deconstrucción, ajustándose a las normas básicas y prácticas para este tipo de instalaciones.
Normativas de aplicación
El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en su Instrucción M.I.B.T.028, se establece prescripciones particulares para aquellas instalaciones con fines especiales, y su apartado 4 se dedica a instalaciones temporales en obras. Para conseguir el permiso de suministro de la compañíasuministradora, la instalación deberá estar adaptada a la citada Instrucción.
Contadores de energía. Caja general de protección. Acometida
Las compañías suministradoras vienen exigiendo, para un cuadro temporal de obra, un módulo normalizado para la ubicación de contadores de energía, especificando que, si la potencia a contratar es superiora 15 Kw, deberá contar con contador de energía reactiva ysiendo optativo la discriminación horaria, en otro caso dispondrá de un sólo contador (activo). Se debe realizar una derivación de la red de suministro hasta la caja general de protección apropiada, en función de la potencia instalada y dotada de cartuchos fusibles calibrados e incluso puesta a tierra y borne de conexión para el Centro.
El grado de protección será tipo intemperie IP.55.
Laacometida normalmente se realizará con red trenzada de Baja Tensión grapeada sobre fachadas próximas a la obra o mediante postes de sujeción, siendo los conductores aislados de tensión nominal 1.000 V, designación 0,6/1 kV Se debe respetar una altura mínima al suelo de 2,5 m y, en recorridos por debajo de esta altura, se asegurará protección mecánica por un grado de protección IP. 55.7. (Fig. 1)
Índicesde protección de los materiales eléctricos
IP: grado de protección de las carcasas de los materiales eléctricos hasta 1.000 V y 1.500 V (norma UTE C 20 010)
Fig. 1: Índices de protección de los materiales eléctricos
Cuadro general
De la caja general de protección se realiza la derivación al equipo de medida, cuadro general de mando y protección. Dicha derivación será como todas lasutilizadas para instalaciones exteriores, de 1.000 V de tensión nominal. En instalaciones interiores podrán ser del tipo flexible aislados, con elastómeros o plásticos, de 440 V como mínimo de tensión nominal.
El cuadro general de mando y protección (Fig. 2) tipo intemperie y de montaje provisional, ha de instalarse de las dimensiones apropiadas para albergar tanto al equipo de medida, como loselementos de mando y protección del conjunto de la instalación, e incluso las distintas tomas de corriente para los puntos de utilización. Será tipo estanco, con un grado de protección mínimo IP.557, contra chorro de agua y polvo.
Fig. 2: Cuadro general de mando y protección. Armario mural estanco IP.55 7. Resistente a corrosión. Aislante
Estos cuadros, si son metálicos, estarán debidamenteconectados a tierra. Las protecciones con que debe contar este cuadro, ya que han de instalarse varios circuitos, tanto en fuerza como en alumbrado y contando con tensión 220/380 V en (3 F + N + T), son: interruptor automático de corte omnipolar, interruptor diferencial tetrapolar, distintos automáticos magnetotérmicos III (para proteger T.C. trifásicas), interruptor diferencial bipolar, magnetotérmicosunipolares (para las distintas salidas a T.C. monofásicas), transformador de seguridad con salida no superior a 24 V (para alimentación de herramientas eléctricas portátiles.
Los elementos que se instalen adosados a la superficie del cuadro (tomas de corriente, mando de accionamiento, etc.) tendrán el mismo tipo de aislamiento y grado de protección. Los cuadros secundarios de distribución serán...
Regístrate para leer el documento completo.