Instalaciones Electricas
CARRERA: ING. MECATRONICA
TRABAJO: INSTALACIONES ELECTRICAS
UNDAD: III CUATRIMESTRE YSECCION: VII A
MATERIA: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
NOMBRE DEL PROFESOR:
ING. JOSE EDUARDO MIRELES MENDEZ
TORREÓN, COAHUILA 28 DE MARZO DE 2014
INDICE
INTRODUCCIÓN
Las instalaciones eléctricasindustriales, residenciales o domiciliarias tiene como propósito aprender a realizar este tipo de instalaciones basadas en conocimientos de los circuitos eléctricos básicos como los circuitos en serie y paralelo, para lograr distinguir entre los diferentes tipos de instalaciones eléctricas, así como conocer interpretar sus planos, entender su simbología, como sus diagramas esquemáticos.
A través de losdiagramas unifilares bifilares y trifilares, se dará a conocer las diferencias que tienen entre si cada una de ellas, se dará a conocer el diseño de instalación.
Se dará a conocer los distintos materiales para una instalación eléctrica tanto como los equipos de protección.
Por último se agregaran las normas vigentes de las instalaciones eléctricas.
INSTALACIONESELECTRICAS
DEFINICION
Se entiende por instalación eléctrica al conjunto integrado por canalizaciones, estructuras, conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta el centro de consumo, para alimentar a las máquinas y aparatos que la demanden para su funcionamiento.
Para que una instalación eléctrica sea consideradacomo segura y eficiente se requiere que los productos empleados en ella estén aprobados por las autoridades competentes, que esté diseñada para las tensiones nominales de operación, que los conductores y sus aislamientos cumplan con lo especificado, que se considere el uso que se dará a la instalación y el tipo de ambiente en que se encontrará.
OBJETIVO
Puede decirse que el objetivofundamental de una instalación eléctrica es el de cumplir con los requerimientos planteados durante el proyecto de la misma, tendientes a proporcionar el servicio eficiente que satisfaga la demanda de los aparatos que deberán ser alimentados con energía eléctrica.
Para dar apoyo a lo anteriormente citado tendrán que conjuntarse los factores siguientes:
Seguridad contra accidentes e incendios: Lapresencia de la energía eléctrica significa un riesgo para el humano, así como, la de los bienes materiales.
Eficiencia y economía: Se debe conciliar lo técnico con lo económico
Accesibilidad y distribución: Es necesario ubicar adecuadamente cada parte integrante de la instalación eléctrica, sin perder de vista la funcionabilidad y la estética.
Mantenimiento: Con el fin de que unainstalación eléctrica aproveche al máximo su vida útil, resulta indispensable considerar una labor de mantenimiento preventivo adecuada.
CLASIFICACION
Las instalaciones eléctricas pueden clasificarse tomando como base varios criterios. Si se consideran las etapas de generación, transformación, transmisión y distribución tendríamos que hablar de las centrales eléctricas, de los transformadoreselevadores, de las líneas de transmisión, de las subestaciones reductoras y de las redes de distribución.
Si clasificamos a las instalaciones eléctricas en función de sus voltajes de operación, necesariamente habría que mencionarse: alta tensión, mediana tensión y baja tensión. En relación con la aplicación, pueden clasificarse en instalaciones eléctricas como residenciales, comerciales eindustriales.
TIPOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Instalaciones eléctricas residenciales
Instalaciones eléctricas comerciales
Instalaciones eléctricas industriales
INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL
Es un conjunto de obras e instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar la electricidad a rodos los aparatos eléctricos de una casa o habitación.
Las instalaciones eléctricas de una...
Regístrate para leer el documento completo.