Instalaciones Electricas

Páginas: 9 (2215 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
Índice

Introducción………………………………………………………..…………………………………………………..…………2

Desarrollo del proyectó………………………………………………………………………………………………………3

Diagramas y simbología…………………………………………………………………………………………………….13

Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………15

Introducción
Este trabajo fue realizo para poner en práctica los conocimientos que se adquirieron durante el curso deinstalaciones eléctricas residenciales utilizando las herramientas obtenidas durante el curso una de ellas es la norma mexicana nom-001-2012 ya que esta es la norma que está vigente en este proyecto es la instalación eléctrica residencial. El proyecto costa de una casa habitación de una planta, y este costa de distintos materiales y formas de conexiones además es necesario la utilización delprograma de diseño llamado Auto CAD, para podernos facilitar el manejo de la instalación en este trabajo que realizaron los cálculos desde el cálculo de la corriente los distintos circuitos que se derivo la casa además los calibres que se utilizarían y los tipos de tubería que se realizo este es un trabajo que intenta explotar todo los conocimientos que se obtuvieron durante la materia y aplicandola norma y cumplido con la peticiones del cliente ya que tenemos que cumplir con todos los requerimientos pedidos

Desarrollo del proyectó
El proyectó fue realizado primeramente tomando diferentes puntos importantes como son:
1. La Acometida.
Fase y Neutro calibres No. 8 AWG y en algunos casos calibres No. 6 AWG. (Conductores de aluminio). Negro, Azul o Rojo para la Fase y Blanco o Grispara el Neutro. Tuvo conduit de fierro galvanizado pared gruesa de 1_1/4″ de diámetro y 3 mts. de Longitud.
2. El Medidor, registro, watthorimetro, contador.
Monofásico, tipo enchufe de 15 Amperes, 1 fase, 2 hilos, 120 Volts. Neutro aterrizado. Varilla de tierra mínimo de 1.5 mts. según la CFE. El cable de tierra puede ser calibre No. 10 AWG, para circuitos derivados puede ser No. 12 AWG o inclusoNo. 14. Para tierra tubo conduit pared delgada de 1/2″.
3. Conductores del medidor al Interruptor principal…
Mismo calibre de los que llegan al medidor (No. 8 AWG).
4. Interruptor Principal.
¿Necesariamente tiene que ser una caja con cartuchos fusibles (2×30 Amperes, 250 Volts. 2 polos 1 tiro, caja a prueba de agua cuando quede a la intemperie)? No. Puede ser también un interruptortermomagnético de 50 Amperes.
Si es de cartuchos fusibles. Se calculan en base a la carga total existente en la instalación. Comúnmente la corriente obtenida a partir de la división de la carga total entre 114.3 se multiplica por 1.25 luego se busca el cartucho fusible más cercano a dicho valor. Caja tipo NEMA 1 uso general. Los cartuchos fusibles pueden ser comunes o bien de retardo, en cuyo casoresultan de menor capacidad que los interruptores termomagnéticos que controlan los circuitos al interior de la instalación eléctrica.
Si es una pastilla termomagnética general. Se calcula en base a la corriente total existente en la instalación, multiplicada por 1.25.
5. Cables del Interruptor principal al centro de carga.
Dos criterios. Ponerlos del mismo calibre de los que van del medidor alinterruptor principal o bien calcular su calibre en función de la carga a alimentar multiplicada por el factor de demanda.
6. Centro de carga.
Puede contener más de un interruptor. La capacidad de los interruptores dependerá de la corriente que circule hacia él, según la NOM-001-SEDE_Vigente:*A menos que se permita otra cosa específicamente en otro lugar de esta norma, la protección contra sobrecorriente de los conductores marcados con un asterisco (*), no debe superar 15 A para 2,08 mm2 (14 AWG); 20 A para 3,31 mm2 (12 AWG) y 30 A para 5,26 mm2 (10 AWG), 15 A para los de aluminio o aluminio recubierto de cobre para 3,31 mm2 (12 AWG) y 25 A para 5,26 mm2 (10 AWG).
7. Cables al interior de la instalación.
Sus calibres dependen de la carga a alimentar. Mínimo calibre No. 12 AWG. Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instalaciones Electricas
  • Instalaciones Electricas
  • instalaciones electricas
  • instalaciones electricas
  • Instalaciones Electricas
  • instalaciones electrica
  • Instalaciones Electricas
  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS