institucionalismo

Páginas: 4 (972 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO.

INSTITUCIONALIZACION




1. ¿Qué se entiende por institucionalización y su proceso?
Se le llama a La Institucionalización deMéxico al periodo que abarca de 1920-1940 donde se realiza la reconstrucción del Estado nacional y se institucionaliza el poder político en México, creándose las principales instituciones del gobiernotales como el Partido Nacional Revolucionario (PNR), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Banco de México, Confederación Nacional Campesina(CNC), de esta manera las instituciones políticas y sociales sirvieron de cohesión para los obreros y campesinos con lo que se impulsó un logro gubernamental conformándose así el Estado CorporativoMexicano.
Al mismo tiempo, la población que en su mayoría eran campesinos empieza a emigrar a las ciudades para convertirse muchos de ellos en obreros de las industrias. En cuanto a las relacionesinternacionales, se impulsó la Doctrina Estrada en 1930 con la cual se defendieron los intereses nacionales, se siguió una política nacionalista y patriótica, no obstante el descontento y desafío de lasgrandes potencias como Estados Unidos y la Gran Bretaña. Por otro lado se consolido la imagen de México como impulsor del exilio político con la llegada de los españoles que posteriormente influyeron enla cultura y en la vida intelectual del país y la presencia del líder revolucionario soviético León Trotsky.

2. ¿Cómo se expresa ese proceso en los gobiernos del periodo 1920-1940?
GOBIERNO DEALVARO OBREGON.
La década de 1920 inició con la preparación de una nueva etapa, la institucionalización y la puesta en marcha de un proyecto de desarrollo económico después del conflicto revolucionario.Tras el asesinato de Venustiano Carranza, Alvaro Obregón asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1920 apoyado por militares como Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta y algunos civiles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Institucional
  • Institucional
  • Institucional
  • Institucional
  • Institucionales
  • Institucional
  • Institucional
  • institucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS