Instituciones coloniales

Páginas: 3 (673 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2012
Instituciones Coloniales
Cabildo:
Su origen estuvo durante la época de la Reconquista, pero no tuvo tanta importancia en España como en América.
Organismo encargado de la administración de laciudad y de representar y defender los intereses de los vecinos. El Cabildo estaba formado por 2 alcaldes, 6 regidores, 3 oficiales reales y el alguacil mayor.
Las sesiones del Cabildo podían ser:Ordinarias o Cabildo Cerrado, en las cuales solo participaban los miembros regulares y trataban asuntos administrativos corrientes como podían ser Extraordinaria o Cabildo Abierto para tratar asuntos deextrema importancia y ella participaba un gran número de vecinos.
Sus atribuciones fueron sumamente variadas; funciones administrativas como la construcción de caminos, obras publicas dictación deordenanzas, etc.; funciones económicas como la fijación de precios, regulación de la producción, control de profesionales, etc.; funciones judiciales, administrar justicia de primera instancia en lo civily en lo criminal; funciones políticas, representaba al pueblo frente a las altas autoridades (gobernadores, virreyes, etc.)
El Real Consulado
El Real Consulado, creado el 3 de junio de 1793, surgiócomo consecuencia del crecimiento económico evidenciado por las provincias de la actual Venezuela a lo largo del siglo XVIII. Este crecimiento impulsó a la Corona a crear una institución que velara,protegiera y fomentara el comercio entre las colonias y la metrópoli. Con el establecimiento del Real Consulado de Caracas se consolidó la unidad de las provincias, ya que este organismo no sólo vino acomplementar las funciones gubernativas, judiciales y de fomento económico, sino que incorporó a los criollos a la dirigencia política a la que tanto aspiraban desde el Cabildo.
Real Audiencia:
Fueel más alto tribunal de justicia en Chile, además de ser el máximo organismo político-administrativo de nuestro país. Eran tribunales reales, que estaban integrados por un número variable de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instituciones coloniales
  • instituciones coloniales
  • Las Instituciones Coloniales
  • Instituciones coloniales
  • Las Instituciones Coloniales
  • Instituciones Coloniales
  • Instituciones coloniales
  • La sociedad colonial y sus instituciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS