Instituciones De Guarda (Ii)

Páginas: 32 (7854 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012
EL SISTEMA TUTELAR



I. NOTAS CARACTERÍSTICAS

La patria potestad tiene como fines la protección y el cuidado de la persona y los bienes de los hijos menores de edad y de los mayores incapacitados judicialmente. Los padre titulares de la patria potestad y por tanto representantes legales de sus hijos, suplen la falta de capacidad de éstos realizando en su nombre aquellos actos que depor sí mismos no pueden efectuar de acuerdo con las leyes. Igualmente, y aunque la tutela ya se haya extinguido son los padres los llamados a prestar asistencia a los hijos emancipados, completando, con su consentimiento, la limitada capacidad que estos tienen en orden a los actos que mencionan los artículos 323 y 324 CC.

Las llamadas instituciones de guarda o tutelares surgen cuando no esposible material o jurídicamente, el recurso a la figura de los padres. Son instituciones sucedáneas de la patria potestad y son un medio para cumplir una serie de deberes en interés del sujeto necesitado de protección. El art. 216 las califica de “funciones” y añade que “ se ejercerán en el beneficio del tutelado”. Necesitan salvo salvedades de un acto de constitución y de investidura que quedaconfiado al Juez.

Características:

1) Pluralidad de instituciones concretas enumeradas en el art. 215 “la guarda y protección.. se realizara mediante: 1º la tutela, 2º la curatela, 3º el defensor judicial”.

Difieren en la finalidad concreta y en el alcance de las facultades tuitivas. La tutela supone para el cargo de tutor una potestad general y de ejercicio continuo sobre la persona y losbienes del tutelado. La curatela no confiere poderes de representación, simplemente asiste, en relación a los actos necesarios de acuerdo a la ley. El defensor judicial cubre los vacios ocasionales o transitorios ocasionados por los conflictos de intereses en un asunto concreto, entre el incapacitado y su representante legal.

A estas instituciones hay que añadir otras formas de protección:guarda de hecho y guarda administrativa.



2) Sistema de tutela de autoridad por el protagonismo que se le reconoce al Juez en la constitución y el desarrollo de las potestades tutelares y en su extinción así como su potestad de elegir y nombrar a quien va a desempeñar el cargo tutelar, conociendo las causas de inhabilidad y de remoción asumiendo tareas de control, que comparte con elMinisterio fiscal (art. 232), de la actuación de la persona tutelar, señala el art. 216 “las funciones tutelares… estarán bajo la salvaguarda de la autoridad judicial”.

3) Se inspira en el principio de supremacía del interés del menor e incapaz. El art. 216.2 habilita al Juez para acordar las medidas y disposiciones previstas en el art. 158.







II. DISPOSICIONES RELATIVAS A LASINSTITUCIONES DE GUARDA




EL Titulo X (Libro I), Capitulo Primero de Disposiciones Generales y en el Capitulo referido a la tutela en particular, son aplicables a la curatela y al defensor judicial por remisión v.art. 291 y 301.

1) Sujetos protegidos y ámbito de protección. Las instituciones tutelares se orientan a la protección de sujetos que , por razón de la edad o enfermedad, nopueden gobernarse por si mismos o no tienen capacidad de obrar plena, personas mencionadas expresamente en el art. 215

En el ámbito objetivo los menores de edad emancipados (art. 323) necesitaran de un complemento de capacidad para realizar los concretos actos patrimoniales que en el mismo precepto se describen. La sentencia que declare una incapacitación ha de determinar la extensión ylos limites de ésta (art. 760 LEC), el art. 215 prevé 3 posibles contenidos en cuanto a potestad tuitiva:

- Tutela, con potestad tuitiva general equiparable a la patria potestad y que puede quedar dividida por el Juez en personas distintas.

- La curatela, con potestades asistenciales orientada a la guarda de los bienes.

- El defensor judicial que posee funciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INSTITUCIONES DE GUARDA
  • Instituciones Del Derecho Privado Ii
  • Instituciones al derecho ii
  • Instituciones Politicas Ii
  • los guardas
  • Las guardas
  • Que Es La Guarda
  • E-guard

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS