Instituciones_de_mexico

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Instituciones de mexico/h1
h4por pabloverin buenastareas.com/h4
Trabajo de Investigacion de Instituciones y su Importancia.br /
Que tanto se de Mexico.br /
br /
Introduccionbr /
br /
Las instituciones son mecanismos de orden social ycooperacioacuten que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera). Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposicioacuten de un propoacutesito en teoriacutea considerado como un bien social, Su mecanismo de funcionamiento variacutea ampliamente en cada caso, aunquese destaca la elaboracioacuten de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles. Muchas de estas instituciones son parte del gobierno Mexicano como es el caso del IMSS, ISSTE, PROFECO, y la misma CTM, que juntas buscan el bienestar social del individuo mexicano cada una en su ramo. A traves de estos organismos la gente pueden adquirir privilegios, apoyo pero mas importante sentirse conun mecanismo que los respalda para sus actividades, e inquietudes del dia a dia. Estas instituciones surgen a raiz de la necesidad del pueblo en tener mas apoyo por parte del gobierno. br /
br /
IMSSbr /
br /
Mision El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene un mandato legal derivado del Artiacuteculo 123 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos. Su misioacutenes ser el instrumento baacutesico de la seguridad social, establecido como un servicio puacuteblico de caraacutecter nacional, para todos los trabajadores y sus familias. Es decir, elaumento en la cobertura de la poblacioacuten se persigue como un mandato constitucional, con un sentido social. br /
br /
Por su parte, el Artiacuteculo 2 de la Ley del Seguro Social (LSS) establece que la seguridadsocial tienen por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia meacutedica, la proteccioacuten de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, asiacute como el otorgamiento de una pensioacuten que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, seraacute garantizada por el Estado. En este sentido, el Institutoproporciona a sus derechohabientes una gama de seguros que permita cumplir con lo establecido en la Ley y sobre todo brindar tranquilidad y estabilidad a los trabajadores y sus familias ante el acaecimiento de cualquiera de los riesgos especificados en la LSS. El Seguro Social comprende el Reacutegimen Obligatorio y el Reacutegimen Voluntario. Los esquemas de prestaciones, requisitos ycontribuciones para tener acceso a estos regiacutemenes son diferentes en cada caso y estaacuten claramente establecidos en la LSS.br /
br /
Esta se despliega en dos vertientes br /
Como institucioacuten administradora de riesgosAdministra los distintos ramos de seguro que preveacute la LSS, requiriendo de una adecuada gestioacuten de las contribuciones y los recursos financieros para proporcionar lasprestaciones en especie y en dinero y,En su caraacutecter de organismo fiscal autoacutenomo conduciraacute una recaudacioacuten eficaz logrando la transparencia y elcontrol en la informacioacuten que genera.br /
Como entidad prestadora de serviciosFomenta la salud de la poblacioacuten trabajadora asegurada y de sus familias, de los pensionados y de los estudiantes de manera integral, a traveacutes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS