INSTITUCIONES FINANCIERAS
CONSTITUCION DEL REGIMEN EJIDAL Y COMUNAL
Un ejido (del latín exitum) es una porción de tierra no cautiva y de uso público; también es considerada, en algunos casos, como bien de propiedad del Estado o de los municipios. Para México, el ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente, y que fue de gran importancia en la vida agrícola de este país. Enel sur de España se denomina ejido al conjunto de varias eras situadas en terreno comunal.
ARTICULO 90. PARA LA CONSTITUCION DE UN EJIDO BASTARA:
I. QUE UN GRUPO DE VEINTE O MAS INDIVIDUOS PARTICIPEN EN SU CONSTITUCION;
II. QUE CADA INDIVIDUO APORTE UNA SUPERFICIE DE TIERRA;
III. QUE EL NUCLEO CUENTE CON UN PROYECTO DE REGLAMENTO INTERNO QUE SE AJUSTE A LO DISPUESTO EN ESTA LEY; Y
V. QUE TANTO LAAPORTACION COMO EL REGLAMENTO INTERNO CONSTEN EN ESCRITURA PUBLICA Y SE SOLICITE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL.
SERA NULA LA APORTACION DE TIERRAS EN FRAUDE DE ACREEDORES.
COMUNIDAD
Es la Persona Moral (Jurídica) con personalidad y patrimonios propios, titular de derechos agrarios reconocidos por resolución presidencial, restitutoria o de confirmación y titulación, sobre unconjunto de bienes que incluyen tierras, pastos, bosques y aguas, sujeto a un régimen de propiedad social inalienable, inembargable, e imprescriptible, que le confiere el doble carácter, propietaria y poseedora.
Constituirse la Comunidad de Propietarios
Realizarse el nombramiento de los cargos: se nombra al Presidente de la Comunidad y los demás cargos de la Junta de Gobierno de la Comunidad dePropietarios.
Ruegos y Preguntas
Adicionalmente, en esta primera Junta es conveniente:
Proceder a la autorización de firmas y la aprobación de un presupuesto inicial.
Aprobar la creación de un fondo de reserva y la dotación de su importe, que no podrá ser inferior al 5% del presupuesto ordinario anual: en el momento de su constitución el fondo estará dotado con una cantidad no inferior al 2,5 %del presupuesto ordinario de la comunidad. El resto de la dotación deberá aportarse a lo largo del ejercicio.
Aprobar la apertura de una cuenta corriente donde se harán los pagos e ingresos de la Junta de Propietarios.
Redactar el Acta de Constitución, que incluirá los primeros acuerdos tomados en la Junta. Este Acta será la primera de todas las que van a constituir el denominado Libro de Actas,que toda Comunidad de Propietarios ha de tener.
Aprobar la solicitud del Número de Identificación Fiscal (N.I.F) y legitimación el Libro de Actas.
Aprobar indicaciones relacionadas con el personal laboral de la Comunidad de Propietarios, en caso de que sea necesario.
COMO SE ADQUIERE Y PIERDE LA CALIDAD EJIDAL Y COMUNAL
Artículo 15. Para poder adquirir la calidad de ejidatario se requiere:
I.Ser mexicano mayor de edad o de cualquier edad si tiene familia a su cargo o se trate de heredero de ejidatario; y
II. Ser avecindado del ejido correspondiente, excepto cuando se trate de un heredero, o cumplir con los requisitos que establezca cada ejido en su reglamento interno.
Artículo 16. La calidad de ejidatario se acredita:
I. Con el certificado de derechos agrarios expedido porautoridad competente;
II. Con el certificado parcelario o de derechos comunes; o
III. Con la sentencia o resolución relativa del tribunal agrario.
Artículo 20. La calidad de ejidatario se pierde:
I. Por la cesión legal de sus derechos parcelarios y comunes;
II. Por renuncia a sus derechos, en cuyo caso se entenderán cedidos en favor del núcleo de población;
III. Por prescripción negativa, en sucaso, cuando otra persona adquiera sus derechos en los términos del artículo 48 de esta ley.
COMUNAL
SE ADQUIERE MEDIANTE LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
1. Mexicano , mayor de edad o de cualquier edad
si se tiene familia a cargo y,
2. Avecindado de la comunidad correspondiente.
SE PIERDE POR LOS SIGUIETES REQUISITOS:
I. Por la cesión legal de sus derechos parcelarios
y comunes;
II. Por...
Regístrate para leer el documento completo.