Instituciones

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
GUÍA I
Conceptualización básica

PODER: Implica domino o posesión sobre una cosa o persona con facultada de
determinar su destino o producir consecuencias sobre ella. Cuando es ejercido por personas, hay una relación de mando obediencia.

PODER POLÍTICO: se concibe como la capacidad que tiene un individuo o un
grupo de modificar la conducta de otros individuos o grupos.se identifica en sistemas democráticos con el poder Ejecutivo y legislativo de un país, mientras que el tercer poder del Estado, el poder judicial, está dentro de un esquema distinto ya que su legitimidad no está sostenida por el voto del pueblo como los otros dos poderes, si no por el fiel cumplimiento del ejercicio de sus funciones.

AUTORIDAD: también se puede referir al poder, la potestad,la legitimidad o
facultad. La autoridad también la referimos al prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia. La autoridad está asociada al poder del estado y los funcionarios que la componen tienen la facultad de mandar y dar órdenes, que deben ser acatadas siempre que actúen con respecto a las leyes y normas vigentes. La autoridadpor lo tanto es una forma de dominación ya que exige o pide la obediencia de los demás. Sin obediencia no existe la autoridad.

GOBIERNO: son las autoridades que dirigen, controlan y administran las
instituciones del Estado en el cual consiste en el manejo político general o ejercicio del poder del Estado. Usualmente se entiende por tal al órgano que está formado por un Presidente o primerministro y un número variable de ministros al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad.

En términos amplios, el gobierno es aquella estructura que ejerce las diversas actividades del estado (funciones). El gobierno no es lo mismo que
el Estado, está vinculado a éste por el elemento poder.POLÍTICA: Es el proceso orientado a la toma de decisiones para el logro de los
objetivos de un grupo. La ciencia política es una ciencia social que estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a cargo del Estado o se presentan aelecciones se denominan políticos.

NACIÓN: está conformada por sus habitantes, por las costumbres y prácticas de
dichos habitantes, y por un territorio. Todos estos conceptos son las piezas que le dan forma a la idea de nación, es decir la nación es un grupo de habitantes que, en un mismo territorio y regidos por un mismo gobierno, forman un país en donde esos habitantes se caracterizan portener unas mismas costumbres y hábitos, y que generalmente hablan el mismo idioma.

La diferencia entre Estado y nación es que el concepto de nación incluye a la sociedad y sus finalidades; al desarrollo de una cultura común y la realización personal de los habitantes dentro de una sociedad, mientras que Estado está más enfocada hacia todo lo que tiene que ver con la definición de los parámetrosjurídicos que guían al país nacional, lo que demuestra que, aunque son diferentes, los conceptos de Estado y nación son complementarios e incluyentes.

ESTADO: El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad
poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite quedentro de los poderes de un Estado se puedan encontrar otras importantes instituciones, como lo son las Fuerzas Armadas, la policía y la administración pública.

PAÍS: Es una determinada área geográfica, y una entidad políticamente
independiente, que cuenta con su propio gobierno, administración, leyes, fuerzas y una población.

PATRIA: es el lugar natal o adoptivo con el que un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instituciones
  • Las instituciones
  • Instituciones
  • Las Instituciones Del Estado
  • INSTITUCIONES
  • Estado e instituciones
  • Instituciones
  • instituciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS