Instituto Educativo G Nesis Diagnostico 2015
Grado: sexto
Docente: Mercedes De Olivera
Área: Matemática
Tiempo: 9 de marzo al 20 de marzo
Fundamentación
El aprendizaje de la matemática, en cualquier nivel de la escolaridad, requiere que sea pensado más como un proceso de pensamiento más que una acumulación de resultados; de alternativas de resolución a muy diversos problemas, en el que interactúan tanto losconceptos como los procedimientos y actitudes, de saberes entramados que se van construyendo y jerarquizando en la medida en que resultan útiles en diferentes contextos, lo que fortalece su compresión. Las dimensiones de esta ciencia son: formativa, informativa y social. Por lo tanto, la enseñanza de la matemática tendrá que privilegiar la autonomía para continuar aprendiendo por si solos, para poderaplicar lo aprendido, para que se produzca un fin, un aprendizaje en conjunto y globalizado de los procedimientos, hechos y conceptos donde las actitudes están relacionadas. De modo que se progresara en la organización, compresión y generalización de los conocimientos como una alternativa con validez propia. Con este primer proyecto se pretende comenzar a introducir al alumno en los nuevoscontenidos matemáticos y, a su vez, ir haciendo un repaso general de los contenidos ya conocidos para además, ir evaluando el nivel de conocimientos que maneja cada uno e ir ajustando aquellos temas que no han sido del todo asimilados.
Temas a desarrollar:
Operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Problemas.
Operaciones con números fraccionarios.
Operaciones con números decimales.
Figurasgeométricas. Propiedades. Clasificación
Ángulos: trazado y clasificación
ACTIVIDADES
Fecha: Duración:
Repasaran de las 4 operaciones con números naturales
Ordenar y resolver:
12354+ 360 + 485=
32568+ 589 + 895=
36589 – 25658=
Repasaran multiplicaciones ydivisiones realizando las operaciones correspondientes
Divisiones:
Fecha: Duración:
Repasaran operaciones con números fraccionarios:
Partes de las fracciones
Representación de fracciones:
¿Cómo se leen?
3/5=
8/12=
10/15=
Realizaran operaciones de suma, resta,multiplicación y división de fracciones en el pizarrón.
Completa:
1
2
+
1
=
5
5
5
2
6
−
4
=
7
7
7
3
1
+
2
=
5
3
15
4
5
+
3
=
6
20
60
Multiplica las siguientes fracciones.
1) 2 · 1
3 2
2) 1 · 2
4 7
3) 2 · 6
3 20
4) 1 · 1
8 2
5) 1 · 3
9 8
6) 2 · 4
9 3
Divide las siguientes fracciones:
1) 2 ÷ 1 9 3
2) 1 ÷ -2
5 5
3) 2 ÷ 3
9 7
4) 1 ÷ 1
9 4
5) 3 ÷ 1
2 6
6) 1 ÷ 1
5 5
7) 3 ÷ 2
7 7
Soluciones
1) 2 · 1 = 2 ÷ 2 = 1
3 2 6 2 3
2) 1 · 2 = 2 ÷ 2 = 1
4 7 28 2 14
3) 2 · 6 = 12 ÷ 12 = 1
3 20 60 12 5
4) 1 · 1 = 1
8 2 16
5) 1 · 3 = 3 ÷ 3 = 1
9 8 72 3 24
6) 2 · 4 = 8
9 3 27
1) 2 ÷ 1 = 2 · 3 = 6 ÷ 3 = 2
9 3 9 1 9 3 3
2) 1 ÷ -2 = 1 · -2 = -2
5 5 5 5 25
3) 2 ÷ 3 = 2 · 7 = 14
9 7 9 3 27
4) 1 ÷ 1= 1 · 4 = 4
9 4 9 1 9
5) 3 ÷ 1 = 3 · 6 = 18 = 9
2 6 2 1 2
6) 1 ÷ 1 = 1 · 5 = 5 = 1
5 5 5 1 5
7) 3 ÷ 2 = 3 · 7 = 21 ÷ 7 = 3
7 7 7 2 14 7 2
8) 3 ÷ 5 = 3 · 2 = 6 ÷ 2 = 3
4 2 4 5 20 2 10
...
Regístrate para leer el documento completo.