INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA

Páginas: 6 (1283 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA


REPORTE DE INVESTIGACION


PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA

SANCHEZ GARCIA PAOLA JAZMIN

PALABRAS CALAVE:
MATERIA
FISICAS
QUIMICAS


OCTUBRE 03 2015
RESUMEN
Las propiedades físicas
Son las propiedades que se pueden medir u observar sin cambiar la naturaleza química de la sustancia. Algunos ejemplos de propiedades físicas de lamateria son los siguientes:

Color (intensivo)
Densidad (intensivo)
Volumen (extensivo)
Masa (extensivo)

Punto de ebullición (intensivo): la temperatura en la cual una sustancia líquida se reduce a vapor.

Punto fusión (intensivo): la temperatura en la cual una sustancia se derrite.

La materia tiene masa y volumen, como se puede ver, digamos, en un bloque de hormigón. Podemos observar su masa porsentir lo pesado que es cuando intentamos recogerlo; se puede observar el volumen con sólo mirarlo y darse cuenta de su tamaño. Masa y volumen son ejemplos de propiedades físicas extensivas, es decir, que pueden medirse de acuerdo a la cantidad de materia. El color, densidad, y puntos de ebullición y fusión son en cambio propiedades físicas intensivas, ya que dependen de la estructura interna de lamateria.

Propiedades químicas de la materia

La definición de una propiedad química, es que la medición de esa propiedad debe conducir a un cambio en la estructura química de la sustancia. Aquí hay varios ejemplos de propiedades químicas de la materia:

El calor de combustión es la energía liberada cuando un compuesto se somete a una combustión completa (quema) con el oxígeno. El símbolo para elcalor de combustión es ΔHc.
La estabilidad química se refiere a si un compuesto reaccionará con el agua o el aire (sustancias químicamente estables no reaccionarán). La hidrólisis y la oxidación son dos de tales reacciones y son ambos cambios químicos.
Inflamabilidad se refiere a si un compuesto se quema cuando se expone a la llama. Una vez más, la quema es una reacción química comúnmente unareacción a alta temperatura en presencia de oxígeno.
El estado de oxidación preferido es el estado de oxidación de menor energía que un metal se someterá a reacciones con el fin de lograr (si otro elemento está presente para aceptar o donar electrones).
Una propiedad química de la materia, entonces, es cualquiera de las propiedades de un material que se hace evidente durante una reacción química; esdecir, cualquier cualidad que puede establecerse sólo por el cambio de la identidad química de una sustancia. Propiedades químicas no se pueden determinar sólo por ver o tocar la sustancia; la estructura interna de la sustancia debe ser afectada por una transformación química para ser investigada.

La sustancias del mundo real , tal y como las percibimos con nuestros sentidos, se caracterizan por suspropiedades físicas o químicas, es decir, cómo reaccionan a los cambios que se realicen sobre ellas.

Las propiedades físicas son aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o la identidad de la sustancia. Ejemplo de estas propiedades son la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, entre otras.

También existen las propiedades químicas, las cuales se observan cuandouna sustancia sufre un cambio químico, es decir, una transformación de su estructura interna, convirtiéndose en otras sustancias nuevas. Dichos cambios químicos, pueden ser reversibles o irreversibles, cuando éstos últimos ocurren en una sola dirección (como en la combustión de la madera).
Las propiedades de las sustancias también se pueden clasificar como extensivas e intensivas. Las propiedadesextensivas se caracterizan porque dependen de la cantidad de sustancia considerada (como la masa y el volumen)A. Las propiedades intensivas no dependen de la cantidad de sustancia (como la densidad y la temperatura).

Si se electriza un pedazo de cobre, se imanta un trozo de hierro, se calienta una cierta masa de azufre o se comprime un volumen determinado de cloro, las propiedades físicas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instituto Tecnológico Superior
  • Instituto Tecnologico Superior De Xalapa
  • INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
  • INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR ORIENTE
  • INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO TECNOLÓGICO
  • INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSAMALOAPAN
  • INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUATUSCO Yesenia
  • Instituto Tecnologico Superior De Poza Rica.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS