INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO DAISY
¨Santiago Mariño¨.
Extensión: Porlamar.
Sede: 4to de Mayo
Asignatura: Informática.
INFORMATICA
Prof.: José Landa.
Bachiller:
Daisy, Cabello.
V-23.182.423.
Porlamar 13/05/2015.
Introducción
La tecnología es un fenómeno social que surge y se despliega en un complejo sistema cultural, donde hay que tener en consideración losconocimientos, hábitos y valoraciones que cada sociedad impone por medio de rasgos singulares y universales. Esta ha invadido la sociedad contemporánea e incluye la dinámica de vida del ciudadano común, es un proceso donde no solo el hombre transforma el entorno, sino que se transforma a sí mismo y a su vez la escala de valores.
La cultura de la sociedad de la información asentada en el principio deglobalización cultural y económica, se encuentra en constante avance científico y tecnológico, lo cual está presionando con fuerzas los niveles universitarios y se requiere que los profesores estén dispuestos a todos los cambios que esto trae, se necesita estar preparados para la gran repercusión social que esto producirá como instrumento de comunicación y medios didácticos y a los cuales se conocencon el nombre de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), sin dejar de mencionar también a la mayor Red Mundial que pueda existir
Hoy en día se tiene en cuenta las oportunidades como también las amenazas asociadas al uso de TIC, realizándose reflexiones éticas, especialmente aquellas relativas al uso responsable, a los derechos y deberes de los actores, a la promoción de lasTIC, a la propiedad, y a otros temas que crecientemente ocupan un lugar preponderante en nuestras vidas. Todo esto se relaciona, evidentemente, también con lo legal, que constituye una mirada imprescindible para el trabajo con TIC.
1.- IDENTIFICAR EL PROCESO DE EVALUACION DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNIDAD EN EL MUNDO ACTUAL.
Es mucho lo que se está discutiendo actualmentesobre la sociedad de la información como una sociedad del conocimiento, lo que ocurre es que el conocimiento entendido como saber ocupa cada vez más un lugar preponderante, ya que se ha vuelto imprescindible para cualquier actividad de las personas. Pero eso no significa que el conocimiento como actividad humana y social no existiera en otras épocas, sino que han ocurrido grandes cambioscientíficos, tecnológicos y sociales que lo ubican como eje central de las relaciones sociales del ser humano en el mundo contemporáneo.
Uno de esos cambios tiene que ver con el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que han puesto a disposición del individuo grandes flujos de datos e informaciones, a partir de los cuales los sujetos sociales pueden iniciar nuevasbúsquedas de conocimiento, otras formas de aplicación de éstos y diversos modos de asimilación e interpretación de la información recibida.
Debido a que las TIC juegan un papel importante en la Sociedad del Conocimiento, analizaremos cómo ellas están incidiendo en la construcción de este tipo de sociedad:
Por un lado, debemos reconocer que esta tecnologías están cambiando la constitución de losmapas mentales de los individuos, sobre todo de los niños y jóvenes, quienes en sus permanentes contacto con aparatos digitales y en sus vinculaciones interpersonales a través de las redes, están desarrollando otras formas de pensamiento y modos de ver y comprender el mundo. En sus interacciones virtuales van adquiriendo nuevos artefactos cognitivos (inmateriales e intangibles) que les sirven comoestructuras o sistemas de interacciones que producen información, comunicación y conocimiento, los cuales por su naturaleza intelectual se funden con las maquinas mismas (como artefactos físicos) en una relación simbiótica.
Las TIC ayudan a desarrollar nuevas formas de aprendizaje y de comunicación, no solo referidas a la adquisición de destrezas operativas diferentes sino a la extensión de...
Regístrate para leer el documento completo.