INSTRUCCIONES EN CASO DE ACCIDENTE

Páginas: 12 (2896 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
INSTRUCCIONES PARA EL TRANSPORTE DE LOS EQUIPOS.
Índice

INSTRUCCIONES GENERALES

DISPOSICIONES VARIAS A OBSERVAR POR LA TRIPULACIÓN DEL VEHÍCULO (CAPITULO 8.3 DEL ADR)

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA VIGILANCIA DE LOS VEHÍCULOS (Cápitulo 8.4 del ADR).

SEÑALIZACIÓN DE LOS VEHICULOS.

INSTRUCCIONES EN CASO DE ACCIDENTE

CARGA

NATURALEZA DEL PELIGRO

PROTECCIÓN INDIVIDUALMEDIDAS DE ORDEN GENERAL QUE DEBERA ADOPTAR EL CONDUCTOR.

MEDIDAS SUPLEMENTARIAS Y/O ESPECIALES QUE DEBERÁ ADOPTAR EL CONDUCTOR.

INCENDIO

IMPACTO SOBRE LOS EQUIPOS

INMERSIÓN DE LOS EQUIPOS

PRIMEROS AUXILIOS

INSTRUCCIONES GENERALES

DISPOSICIONES VARIAS A OBSERVAR POR LA TRIPULACIÓN DEL VEHÍCULO (CAPITULO 8.3 DEL ADR)

Aparte del personal de a bordo, se prohíbe transportarviajeros en las unidades de transporte que contengan mercancías peligrosas.

La tripulación del vehículo deberá saber utilizar los aparatos de extinción de incendios.

Se prohíbe entrar en un vehículo con aparatos de alumbrado con llama. Además, los aparatos de alumbrado utilizados no deberán presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.

Durante las manipulaciones, se prohíbefumar en la proximidad de los vehículos y dentro de los mismos.

Ninguna unidad de transporte de mercancías peligrosas se deberá estacionar sin que esté accionado su freno de estacionamiento.

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA VIGILANCIA DE LOS VEHÍCULOS (Cápitulo 8.4 del ADR).

Los vehículos permanecerán vigilados, o bien se podrán estacionar, sin vigilancia, en un depósito o en las dependenciasde una fábrica que ofrezca total garantía de seguridad. Si estas posibilidades de estacionamiento no existieran, el vehículo, después de que se hayan tomado las medidas de seguridad apropiadas, se podrá estacionar apartado, en un lugar que responda a las condiciones designadas por las letras a), b) o c) a continuación:

a) Un aparcamiento vigilado por un encargado que deberá haber sidoinformado de la naturaleza de la carga y del lugar en que se encuentre el conductor;
b) Un aparcamiento público o privado en el que el vehículo no pueda correr riesgo de ser dañado por otros vehículos; o
c) Un espacio libre apropiado apartado de las carreteras públicas importantes y de lugares habitados, y que no sea lugar de paso o de reunión frecuentado por el público.

Los aparcamientos autorizadossegún b), se utilizarán únicamente a falta de los que se contemplan en a), y los que se describen en c) no se podrán utilizar más que a falta de los que se definen en las letras a) y b).
SEÑALIZACIÓN DE LOS VEHICULOS.

Los vehículos de transporte de los equipos irán provistos de la siguiente señalización:

Paneles naranja:
Los vehículos exhibirán los paneles naranja de dimensionesreducidas, de 300 mm de base por 120 mm de altura (admitidos por el ADR en el apartado 5.3.2.2.1).

Placas etiquetas:
Dispondrán de placas etiquetas correspondientes a la clase 7 con indicación del numero onu “3332”. Las dimensiones serán de 100 mm de lado (admitidas en el apartado 5.3.1.7.4 del ADR) y estarán situadas una a cada lado del vehiculo y otra en la parte trasera, serán visibles y podránestar colocadas interior o exteriormente.



INSTRUCCIONES EN CASO DE ACCIDENTE
CARGA
El conductor del vehiculo, operador de instalaciones radiactivas, conoce perfectamente el material transportado, que consiste en:

Un equipo para la medida de humedad y densidad en suelos que aloja en su interior dos fuentes radiactivas de las siguientes características:


NATURALEZA Y CANTIDAD DELCONTENIDO

EMBALAJE

Radionuclido

Grupo

Forma

Actividad

Nº bultos

Categoria

Indice Transpote

Tipo

Cs-137

III

Especial

370 MBq
(10 mCi)


















1

II-Amarilla

0,4

A

Am-241-be

I

Especial
1.85 GBq
(50 mCi)










Siendo la denominación del transporte la siguiente:

Material radiactivo : “UN, 3332...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso De Accidente
  • casos accidente
  • Caso Accidente
  • Primeros Auxilios En Caso De Accidente
  • analisis de caso de un accidente
  • Procedimiento En Caso De Accidentes De Tranabajo
  • caso practico de un accidente laboral
  • CASO ACCIDENTE ELECTRICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS