Instrucciones

Páginas: 3 (721 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
El pensamiento Creativo produce ideas nuevas mediante:

• La reestructuración de esquemas conceptuales: la intuición, “ver” interrelaciones entre los elementos de nuestro análisis (no sólo A+B,sino que A se interrelaciona con B).

• Y la generación de otros esquemas conceptuales nuevos: la creatividad, alternativas o elementos nuevos para incorporar a nuestros análisis (no sólo A y B, sinoA, B, C y X)

Los rasgos más destacados de este tipo de pensamiento son:

• Flexible: No se empeña en una única solución. Si una solución no funciona, busca otras alternativas.

• Espontáneo,fluido: Nace como un proceso natural y armónico. Las ideas surgen de un terreno abonado por el trabajo y la reflexión.

• Original: En el trabajo artesanal cada pieza es diferente y lo que valoramoses justamente la peculiaridad de esa pieza frente a las producciones en serie.

• Suspende el juicio: Primero piensa, imagina, fantasea, busca alternativas. Luego valora si cada idea es adecuada.Nos perdemos muchas ideas brillantes -nuestras y de los demás- por desecharlas antes de tiempo, por juzgarlas precipitadamente.

• Asume riesgos, no le asusta el cambio: El pensamiento Creativo nopropone el cambio por el cambio pero está abierto a él si resulta necesario.

• Libre: No funciona con normas. Utiliza determinadas estrategias y técnicas pero no son reglas obligatorias. Las utilizaen la medida en que le ayudan.


• Heterodoxo: Se plantea qué ocurriría si las cosas fueran de otra manera. No obstante, las ideas que produce el pensamiento Creativo deben ser aplicables y por lotanto compatibles con la ortodoxia, con las reglas de la organización en la que nos movemos.

• Tolerante: Puesto que este pensamiento reivindica la libertad y no el sometimiento a reglas, quieredecir que no es dogmático. Acepta cualquier idea y cualquier otro tipo de pensamiento.

• Acepta la ambigüedad: Es capaz de soportar situaciones en las que las cosas no están claras o los roles no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instrucciones
  • Instrucciones
  • Instrucciones
  • Instrucciones
  • instrucción
  • instruccion
  • instrucciones
  • Instrucciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS