Instructivo De Herramientas
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO.
1. PINZAS DE CORTE
FUNCIONAMIENTO:
Las pinzas tienen un campo de aplicación definido, pero por ningún motivo son un sustituto de una llave de tuercas. Hay docenas de estilos de pinzas, cada una para una finalidad específica y en diferentes tamaños, pero las pinzasarticuladas o de combinación son las más comunes.
La articulación permite abrir más las mordazas en el pasador de la bisagra para abarcar diámetros más grandes. Se utilizan para sujetar barras redondas o tubos y nunca se deben aplicar en las tuercas.
Es una buena costumbre no usar las pinzas cuando se puede emplear otra herramienta; ante todo no se deben usar en material endurecido, pues se ledesafilan los dientes y pronto perderán agarre. La parte plana de la mordaza se puede utilizar para sujetar o tirar de una lámina o alambre.
2.-PINZAS DE PUNTA
FIGURA 2.1.-Pinzas de punta.
Las pinzas de punta o alicate puntiagudo, son un alicate de corte y sujeción usado por electricistas y otros artesanos para doblar, re posicionar y cortar alambre.3.-DESTORNILLADOR
Figura3.1 destornillador básico
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
Tipos de cabeza
Existen varios tipos diferentes de cabeza de tornillos:
• Cabeza redonda con una ranura
• Cabeza avellanada con una ranura plana• Cabeza con ranura en estrella Phillips
• Cabeza con ranura en estrella Pozidriv
• Cabeza con ranura Torx.
Para ajustar estos tipos de tornillos se utiliza un destornillador diferente, según se corresponda con la forma que tenga la ranura de apriete.
Componentes
Un destornillador consta normalmente de tres partes bien diferenciadas:
• Mango: elemento por donde sesujeta, suele ser de un material aislante y con forma adecuada para transmitir fuerza de torsión, además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.
• Vástago o caña: barra de metal que une el mango y hace parte de la cabeza. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador.
• Cabeza: es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo detornillo se usará un tipo diferente de cabeza, lo cual varía de acorde a la necesidad. ahí innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito.
Normas de uso de los destornilladores
• Los destornilladores tienen varios tamaños, y es aconsejable elegir el tamaño que mejor se adapte a la cabeza del tornillo.
• Hay que tener precaución para no pincharse cuando seutiliza esta herramienta.
• Los destornilladores de pala, tienen que tener afilada correctamente la punta.
• No es aconsejable utilizar esta herramienta como cincel o palanca.
• Cuando se manipulen circuitos eléctricos, los destornilladores tienen que tener aislada la caña metálica y el mango.
• Se recomienda el uso de guantes
4.-Llave Stillson.Figura 4.1.- llave stillson
DEFINICION:
La llave Stillson o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave inglesa no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un Par de apriete considerable. Existen en varios tamaños, como: 10, 12, 14, 18, 24, 34, 36, 48 yotras (expresadas en pulgada).
FUNCINAMIENTO:
Esta llave tiene gran versatilidad de ajuste de las dimensiones de la boca, por medio de un sistema que consta de: el cuerpo de la llave (que es también parte del pie que aprieta el elemento), una cremallera unida con el otro pie de apriete y un anillo roscado por dentro. Al girar el anillo roscado, la cremallera con uno de los soportes de apriete se...
Regístrate para leer el documento completo.