INSTRUCTIVOSUMARIOADMINISTRATIVO
Páginas: 30 (7408 palabras)
Publicado: 31 de agosto de 2015
INSTRUCTIVO Nº 2
TRAMITACIÓN SUMARIO ADMINISTRATIVO
Con el objeto de establecer criterios uniformes y colaborar en la tramitación de los Sumarios Administrativos, hemos elaborado este Instructivo, que será puesto a disposición de todo aquel funcionario al que la Autoridad designe Fiscal.
La Ley 18.834, establece un procedimiento reglado en cada una de sus etapas, en las que no es posiblerealizar otros trámites, diligencias o recursos, distintos de aquellos que establece la Ley.
Sin embargo, pese a esta rigidez, es posible aplicar en algunas situaciones en forma supletoria, principios jurídicos que dicen relación con esta materia como por ejemplo, principio de la proporcionalidad de la sanción y principio del debido proceso, leyes de aplicación general, como por ejemplo la Ley 19.880y también en algunos casos principios de Derecho Penal, como en materia de prescripción y principio pro reo.
No obstante lo anterior, la tramitación de estos procesos, siempre deberá ajustarse a lo señalado en la Ley 18.834.
A continuación, se describen algunos aspectos de la tramitación de estos procesos, que deben ser considerados por los funcionarios a los que se les designe Fiscal o Actuario:EL SUMARIO ADMINISTRATIVO.
El sumario administrativo tiene por objeto verificar la existencia de hechos constitutivos de infracción administrativa, determinar la persona del o los responsables y su grado de participación.
Sus características más significativas son las siguientes:
1.- Es un proceso escrito, articulado en fases o etapas procedimentales, a saber, constitución de la fiscalía;apercibimiento para señalar domicilio y plantear causales de recusación; periodo de investigación; formulación de los cargos y su notificación; presentación de los descargos; periodo de prueba; dictamen o vista fiscal; remisión del expediente a “La Autoridad” para ejercicio de potestad sancionatoria; aplicación de la sanción, absolución o sobreseimiento mediante acto administrativo; notificación dedicho acto; etapa de revisión a través del recurso de reposición; Resolución que falla el Recurso Interpuesto, Notificación de esta Resolución, Resolución de Término, que es aquella que aplica la sanción después de que se haya fallado el Recurso, Remisión de la Resolución de Término a Contraloría para su Toma de Razón cuando proceda, Recepción de la Resolución Tomada de Razón, Notificación de laResolución de Término que aplica la medida al funcionario.
2.- Tiene una extensión mayor que la investigación sumaria la cual se refleja en la etapa indagatoria que dura 20 días, pudiendo prorrogarse hasta por 60 días excepcionalmente.
3.- Se utiliza para investigar hechos que tipifican infracciones graves, los hechos menos graves, podrán ser objeto de Investigación Sumaria y en algunos casos bastarácon aplicar una anotación de demérito, sin instruir investigación sumaria.
En todo caso, aplicar una anotación de demérito por un hecho que en principio aparezca menos grave, no obsta a que posteriormente se instruya una investigación o sumario administrativo de los que resulte una sanción mayor.
4.- Por su intermedio se pueden imponer las cuatro sanciones contempladas en el artículo 121 de laley Nº 18.834. Como resultado de una Investigación Sumaria, se puede aplicar solamente la sanción de censura y multa, y excepcionalmente Destitución, en un solo caso contemplado en la Ley.
Pero como resultado de un Sumario Administrativo, se pueden aplicar cualquiera de las 4 sanciones establecidas en la ley, en forma proporcional a la gravedad de la falta, un hurto de dinero comprobado, no puedeser sancionado con censura.
Debe recordarse en este punto, que la Anotación de Demérito no es una de las sanciones que establece la ley.
5.- Está a cargo de la tramitación un Fiscal Instructor, quien designará a su vez a un actuario o ministro de fe. (art. 130)
El Fiscal tiene la más completa autonomía para designar un actuario, quién en principio, no puede oponerse a esta designación, salvo por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.