Instrumentacion y Ley De Ohm Laboratoruo Fisica3

Páginas: 11 (2522 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
E.A.P. ELECTRONICA

EXPERIENCIA Nº 3
“instrumentación y ley de ohm”

CURSO: Laboratorio de Física III

INTEGRANTE:


*

TURNO: Sábado de

CICLO: II


I. OBJETIVOS:

* Usar elcódigo de colores para identificar el valor de algunas resistencias

* Deducir la ley de Ohm analizando los datos del experimento con la resistencia óhmica

* Explicar cómo se relacionan el voltaje y la corriente en las resistencias óhmicas

* Aplicar la ley de Ohm para resolver problemas como calcular la corriente en
resistencias conocidas, dado el voltaje, o calcular el voltaje dadosla resistencia y la corriente, etc

II. EXPERIMENTO:

1. EQUIPOS Y MATERIALES:

* SISTEMA UNITR@IN: En el cual podemos tener los instrumentos virtuales como una fuente de corriente continua, voltímetro, amperímetro, osciloscopio.

* VOLTIMETRO

* AMPERIMETRO

* REOSTATO

* RESISTENCIA VARIABLE

2. FUNDAMENTO TEORICO:

CORRIENTE ELECTRICA.

* Siempreque haya un flujo neto de carga a través de alguna región (por ejemplo, un pedazo de material), se dice que existe una corriente eléctrica.

* La cantidad de flujo depende del material a través del cual las cargas fluyen y la diferencia de potencial a través del material


* Para definir la corriente eléctrica con mayor precisión, supongan que las cargas se muevenperpendicularmente respecto una superficie de área A (por ejemplo, esta área puede ser la sección transversal de un alambre conductor.

La corriente se define como la
velocidad a la cual la carga fluye a
través de una superficie de área A



* Si ΔQ es la cantidad de carga que pasa a través de dicha área A en un intervalo de tiempo Δt , la corriente promedio Iav es igual a la carga que pasa através de A por unidad de tiempo:

Iav = ∆Q∆t

* Si la velocidad a la cual la carga fluye varía con el tiempo, entonces la corriente varía con el tiempo; la corriente instantánea Ise define como el límite diferencial de la corriente promedio
I ≡ d Qd t

* La unidad en el SI de la corriente eléctrica es el ampere(A):

1A = 1CS

* Es decir, 1 A de corriente es equivalente a 1 Cde carga que pasa a través de una superficie de área A en 1 s.

* Las cargas que pasan a través de la superficie pueden ser positivas o negativas, o ambas. Es una convención el asignar a la corriente la misma dirección que el flujo de carga positiva cuando es libre de moverse.

* Sin embargo, en los conductores eléctricos la corriente eléctrica se debe al movimiento de electrones cargadosnegativamente.

* En ese caso, cuando se refiere a la corriente en un conductor ordinario, la dirección de la corriente es en dirección opuesta a la del flujo de electrones.

* En algunos casos –tales como los que involucran gases y electrolitos–la corriente es el resultado del flujo tanto de cargas positivas como de cargas negativas.

* La convención de tomar como sentido de lacorriente el del flujo de cargas positivas se estableció antes de que se conociera que los electrones libres, negativamente cargados, son las partículas que realmente se mueven y producen la corriente en un alambre conductor.

* Pero como en casi todas las aplicaciones, el movimiento de cargas negativas hacia un lado es indistinguible del movimiento de cargas positiva hacia el otro, se puedeestablecer que la corriente eléctrica es el movimiento de cargas positivas en el sentido de la corriente y recordar (si es necesario) que en los conductores los electrones se mueven en sentido opuesto al de la corriente.

* Si ΔV= 0, entonces, por definición, el campo eléctrico E dentro y sobre la superficie del conductor es cero:
∆V= - ABE.dl
* para que esto sea igual a cero, E tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instrumentacion y ley de ohm
  • Instrumentacion y ley de Ohm
  • instrumentacion y ley de ohm
  • Ley de ohm
  • La ley de ohm
  • Ley de ohm
  • Ley De Ohm
  • Ley de ohm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS