instrumentacion
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
VALENCIA EDO. CARABOBO
MANUAL DE TEMPERATURA
Integrantes:
Cedeño carlos
Claudia Anneses
Yoandry
Hércules
Que es la instrumentación
Es la rama de la ingeniería involucrada con la aplicación de los instrumentos a un
proceso industrial para medir o controlar alguna variable y es referida a todos losinstrumentos para cumplir este propósito ...
Tipos de instrumentos
Controlador: Comparan la variable controlada con un valor deseado y ejercen
una acción correctiva de acuerdo con la desviación
Elemento final de control: Es el instrumento que permite manipular la variable
que ha medido el transmisor de manera de corregir desviaciones con respecto al
valor deseado.la válvula decontrol puede abrir para dejar pasar más fluido, o
cerrar para limitar el paso.
Transmisor: Captan la variable de proceso a través del elemento primario y la
transmiten, a distancia, en señal electrónica de 4 – 20 mA de corriente continua.
Sensor: El sensor puede ser integrado o separado de un elemento funcional o de
un lazo. Al sensor también se le conoce como detector o elemento primario.Indicadores: Disponen de un índice y una escala graduada en la que puede
leerse el valor de la variable.
Registradores: Registran con trazo continuo o a puntos el comportamiento de las
variables en el tiempo.
Convertidores: Es un dispositivo que recibe información en determinada manera
de un instrumento y transmite una señal de salida en otra forma.
CONCEPTOS
Campo de medida: Espectroo conjunto de valores de la variable medida que
están comprendidos dentro de los limites superior e inferior de la capacidad de
medida o de transmisión del instrumento; viene expresado estableciendo los dos
valores extremos. Por ejemplo: el campo de medida de un determinado
instrumento de temperatura es 100 a 300º C.
Alcance (span ) : Es la diferencia algebraica entre los valores superior einferior
del campo de medida del instrumento
Error: Es la diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el
instrumento y el valor real de la variable medida.
Instrumento de medición de temperatura: Es el elemento sensor de la
temperatura del proceso y se clasifica según el rango de temperatura a sensar.
Por ejemplo: termómetros de mercurio, termómetros bimetálicos,termómetros de
resistencia de resistencia, termistores, termopares, pirómetros de radiación entre
otros.
Variables de Proceso: Es la cantidad o condición del proceso, variada por el
elemento o elementos finales de control.
Variable Controlada: Es el elemento que se desea controlar. Se puede decir que
es la salida del proceso.
Variable Manipulada: Es el elemento al cual se le modifica sumagnitud, para
lograr la respuesta deseada. Es decir, se manipula la entrada del proceso.
Set point: El set point o punto de referencia puede ser establecido manualmente,
automáticamente o programado.
Rango: Región entre cuyos límites una cantidad se mide, recibe o transmite.
Calibración de un instrumento: Es el conjunto de operaciones que establece
bajo condiciones especificas, la relaciónentre valores indicados por un
instrumento de medición o los valores representados por una medida
materializada y los valores correspondientes de la magnitud realizada p or los
patrones. En forma simple se define como la comparación de las indicaciones de
un instrumento contra un patrón.
Alarma: Es un dispositivo o función que detecta la presencia de una condición
anormal por medio de una señalaudible o un cambio visible discreto, o puede
tratarse de ambas señales al mismo tiempo, las cuales tienen el fin de atraer la
atención
Lazo abierto y cerrado: Existen dos tipos de sistemas principalmente. Los no
realimentados o de lazo abierto y los realimentados o de lazo cerrado. Los
sistemas de control realimentados se llaman de lazo cerrado. El lazo cerrado
funciona de tal manera...
Regístrate para leer el documento completo.