INSTRUMENTACION
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO,
ASIGNATURA: LABORATORIO DE INSTRUMENTACION
ESCUELA Nª 46
ALUMNA
María Aguilar
CI: 13556249
CARACAS 08/06/2015
INTRODUCCION
Un sistema de instrumentación es una estructura compleja que agrupa un conjunto de
instrumentos, un dispositivo o sistemaen el que se mide, unas conexiones entre estos
elementos y por último, y no menos importante, unos programas que se encargan de
automatizar el proceso y de garantizar la respetabilidad de las medidas.
En términos abstractos, un instrumento de medición es un dispositivo que transforma
una variable física de interés, que se denomina variable medida, en una forma apropiada para
registrarla ovisualizarla o simplemente detectarla, llamada medición o señal medida.
Una medición es, entonces, un acto de asignar un valor específico a una variable física.
Dicha variable física es la variable medida. Un sistema de medición es una herramienta
utilizada para cuantificar la variable medida.
En principio, todos los procesos industriales fueron controlados manualmente por el
operador (hoy aún existe estetipo de control en muchas fábricas); la labor de este operador
consistía en observar lo que está sucediendo (tal es el caso de un descenso en la
temperatura) y hacía algunos ajustes (como abrir la válvula de vapor), basado en
instrucciones de manejo y en la propia habilidad y conocimiento del proceso por parte del
operador.
En el control manual, sin embargo, sólo las reacciones de un operadorexperimentado
marcan las diferencias entre un control relativamente bueno y otro errático; más aún, esta
persona estará siempre limitada por el número de variables que pueda manejar. El control
automático a diferencia del manual, se basa en dispositivos y equipos que conforman un
conjunto capaz de tomar decisiones sobre los cambios o ajustes necesarios en un proceso
para conseguir los mismos objetivosque en el control manual pero con muchas ventajas
adicionales. Adicionalmente a esto, existen una serie de elementos que pueden integrarse a
este conjunto para lograr cumplir con varias funciones, algo que como se ha comentado, sería
imposible de ser logrado por un operador con la precisión y eficiencia deseadas.
INSTRUMENTACION
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste encomparar un patrón
seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas
veces el patrón está contenido en esa magnitud
Instrumentación: es el grupo de elementos que sirven para medir, controlar o registrar
variables de un proceso con el fin de optimizar los recursos utilizados en éste.
El instrumento más conocido y utilizado es el reloj, el cual nos sirve paracontrolar el
uso eficaz de nuestro tiempo.
En otras palabras, la instrumentación es la ventana a la realidad de lo que está
sucediendo en determinado proceso, lo cual servirá para determinar si el mismo va
encaminado hacia donde deseamos, y de no ser así, podremos usar la instrumentación para
actuar sobre algunos parámetros del sistema y proceder de forma correctiva.
La instrumentación es lo que hapermitido el gran avance tecnológico de la ciencia
actual en casos tales como: los viajes espaciales, la automatización de los procesos
industriales y mucho otros de los aspectos de nuestro mundo moderno; ya que la
automatización es solo posible a través de elementos que puedan censar lo que sucede en el
ambiente, para luego tomar una acción de control pre-programada que actué sobre el sistemapara obtener el resultado previsto.
CARACTERISTICAS DE INSTRUMENTACION O INSTRUMENTO
De acuerdo con las normas SAMA (Scientific Apparatus Makers Association), PMC20,
las características de mayor importancia, para los instrumentos son:
Campo De Medida O Rango (Range)
Es el conjunto de valores dentro de los límites superior e
inferior de medida, en los cuales el instrumento es capaz de
trabajar en...
Regístrate para leer el documento completo.