Instrumental De Operatoria Dental
Cortante de mano
Rotatorio
Tradicional
Fresas
Piedras y puntas abrasivas
Discos y gomas abrasivas
De Black
De Gillett
De barby-Perry
Otros
De Tronstad
De Brannstrom
ACTIVO
Moderno
Moderno
Instrumental Activo.
El instrumental utilizado para el corte dentario se denomina instrumental activo y se divide en dos grupos:
a)Cortante de mano: Que puede ser accionado a mano.
b) Rotario: Que puede: Puede ser accionado mediante equipos que lo hacen girar a cierta velocidad.
Instrumental Cortante de Mano
Extensa variedad de instrumentos utilizados desde hace muchos años para abrir, extender, alisar, biselar y terminar preparaciones talladas en dientes y para una serie de maniobras complementarias,como bruñir, limar, recortar y terminar los materiales de restauración.
Uso del instrumental cortante de mano.
* Apertura de la lesión
* Rectificación y terminación de paredes
* Agudización de ángulos
* Remoción de tejido cariado
* Biselado y/o alisado de primas de esmalte
* Recorte y terminación de obturaciones
Descripción
Los instrumentoscortantes de mano costan de tres partes:
1) Mango: Tallo largo y derecho, sirve para dar mayor agarre al instrumento.
2) Cuello: Pueder ser recto, monoangulado, multiangulado o en forma de bayoneta. Uner al mango y la hoja.
3) Parte activa u Hoja: Zona del instrumento donde esta el borde cortante o el filo. Se conoce como Zona de Trabajo.
* Instrumentos de Black - InstrumentalTradicional.
Black diseñó y fabricó una serie completa de instrumental cortante de mano constituida por 102 instrumentos. El nombre aplicado a cada instrumento tiene un significado especial y puede ser descriptivo de su uso, su manera de actuar y la forma de la parte activa. Los instrumentos de Black se dividen en cuatro grupos:
a) Instrumentos Ordinarios:
Hachuelas
Azadones
b) Especiales:Hachuelas para esmalte
Cucharas
Recortadores de margen gingival
Cinceles rectos
c) De lado:
Hachitas
Discoides
Cleoides
d) De hoja larga:
Hachuelas largas
Azadones largos
a) Instrumentos Ordinarios
El sistema ideado por Black para la identificación de sus instrumentos consiste en una serie de números que se estampan o graban en el mango (Fórmula de Black).
Fórmula de Black.* El primer número indica el ancho de la hoja cortante, en décimas de milímetro.
* El segundo informa la longitud de la hoja en milímetros.
* El tercero indica la angulación de la hoja con respecto al eje principal del instrumento en Grados centecimales.
* Un cuarto número que expresa el ángulo que formaría la prologación del borde activo de la hoja al interceptar el mango delinstrumento.
HACHUELAS.
* Hoja: Similar a una hacha, posee dos lados aplanados paralelos al mango y en su extremo presenta un doble bisel.
* Cuello: Posee un ángulo por lo menos.
* Las hachuelas trabajan de tres maneras:
a) Por impulsión: Cuando se las empuja en la dirección de la longitud de la hoja.
b) Por rasurado: Cuando se apoya solamente uno de los lados del bisel y se aplica unafuerza de impulsión o tracción.
c) Por raspaje: cuando se coloca al extremo de la parte activa perpendicular a la superficie por tratar y se aplican movimientos pendulares o de vaivén.
AZADONES
* Hoja: Similar a una azada, posee dos lados aplanados perpendiculares al mango y en su extremo presenta un único bisel (corto).
* Cuello: Posee un ángulo por lo menos.
* Los azadonestrabajan de tres maneras:
a) Por tracción.
b) Por raspaje: Sirve para alisar el piso cavitatorio.
c) Por Impulsión: Se le emplea para la apertura de una preparación estrictamente proximal de clase III.
b) Instrumentos Especiales.
Se denominan especiales porque cada instrumento está diseñado para un uso específico. Los instrumentos especiales se dividen en 5 grupos:
* Hachuelas...
Regístrate para leer el documento completo.