Instrumentos de agitacion

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Tema: Instrumentos de Agitación.


Concepto.
Acción y efecto de agitar o agitarse. La agitación se refiere a forzar un fluido por medios mecánicos para que adquiera un movimiento circulatorio en el interior de un recipiente.
Se puede definir como el movimiento circulatorio inducido a un fluido dentro de un contenedor, fundamentalmente de forma circular y provocando vértices. El objeto dela agitación puede ser incrementar la transferencia de calor en el fluido o incrementar el transporte de materia, es decir, mezclar. En contraste con la agitación, mezclar es obtener una distribución espacialmente homogénea de dos o más fases inicialmente separadas. Aquí, una de las fases ha de ser un fluido, mientras que la otra puede ser algo tan variado como otro fluido, partículas sólidas oburbujas. En la práctica, el diseño de la agitación ha de atender a dos factores: el grado de homogeneidad y el tiempo de mezcla. Dado que el resultado de la mezcla nunca es perfecto, el grado de homogeneidad se hace depender de la calidad deseada en el producto final. Finalmente, la potencia requerida en la agitación depende de estos dos factores, así como del rendimiento. La homogeneidad de unamezcla con partículas sólidas puede caracterizarse mediante él se calcula como: porcentaje de suspensión de sólidos.























Variables del proceso de agitacion.

El proceso de agitación es uno de los más importantes dentro de la industria química porque el éxito de muchas operaciones industriales depende de una agitación y mezcla eficaz. Sin embargo, debido ala complejidad de los fenómenos de transporte involucrados, es uno de los procesos más difíciles de analizar y caracterizar. Así, hasta el momento, no existen correlaciones generales para configuraciones arbitrarias de agitación que describan cantidades útiles como la velocidad de mezcla o el grado de homogeneidad alcanzada. Otra de las dificultades que aparece a la hora de caracterizar la mezclay agitación es la gran cantidad de sustancias (líquidos y sólidos) que se pueden encontrar en la industria química. Por tanto, el diseño y la optimización de agitadores están confiados en gran medida, a la experimentación. Se debe distinguir entre agitación y mezcla.

Variables a considerar

* Dimensiones principales del tanque y del rodete:
* Diámetro del tanque
(Dt), Diámetro del rodete(Da), altura del líquido (H), ancho de la placa deflectora (J), distancia del fondo del tanque hasta el rodete (E), y dimensiones de las paletas como largo (L) y ancho (W)
* Viscosidad (μ) y densidad (ρ) del fluido
* Velocidad de giro del agitador (n)
* Aceleración de la gravedad (g)


Agitacion en procesos quimicos.
Cuando agitas se acelera la reacción entre las sustancias porque aumenta elnúmero de choques eficaces entre las moléculas de estas. Sus moléculas se mueven rápidamente ya que están en un proceso de cambio.











Diferentes tipos de agitadores.
De acuerdo con lo expresado, los agitadores se dividen en dos clases. Los que generan corrientes paralelas al eje del impulsor que se denominan impulsores de flujo axial; y aquellos que generan corrientes endirección radial tangencial que se llaman impulsores de flujo radial. Los tres tipos principales de agitadores utilizados en la industria son, de hélice, de paletas, y de turbina.

Cada uno de estos tipos comprende muchas variaciones y subtipos que no consideraremos aquí. En algunos casos también son útiles agitadores especiales, pero con los tres tipos antes citados se resuelven, quizás, el 95% delos problemas de agitación de líquidos.


Agitadores De Hélice: Un agitador de hélice, es un agitador de flujo axial, que opera con velocidad elevada y se emplea para líquidos pocos viscosos. Los agitadores de hélice más pequeños, giran a toda la velocidad del motor. Las corrientes de flujo, que parten del agitador, se mueven a través del líquido en una dirección determinada hasta que son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agitacion
  • agitacion
  • Agitacion
  • Agitacion
  • agitacion escalamiento
  • Agitacion Y Mezcla
  • Protocolos Agitacion
  • La Agitacion En1934

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS