Instrumentos De Gestion
Ministerio
de Educación
Viceministerio
de Gestión Pedagógica
Dirección
de Tutoría y Orientación
Educativa
Condiciones Básicas para la
implementación de la
i
Tutoría y Orientación Educativa
Ministerio de Educación- DITOE
2011
Implementación de la TOE en la IE
1. Institucionalización de la
TOE
2. Incorporación de la TOE en
documentos de gestión
Conformación del Comité de TOEformalizado con RD
Diagnóstico de las necesidades de
orientación de los estudiantes
Incorporación de objetivos estratégicos
Plan de estudios que considera Hora de
Tutoría
PAT que considera acciones de Tutoría
3. Desarrollo de la acción
tutorial
Hora de Tutoría semanal
2
Implementación de la TOE
Para la integración de profesores
Con las familias de los estudiantes
Coordinación
Con los equiposinterdisciplinares
Con otros programas y servicios de la
comunidad
3
Condiciones básicas para el desarrollo de
la Educación Sexual Integral en las IIEE
Clima institucional positivo
Liderazgo democrático
Equipo docente bien formado
Estudiantes motivados e involucrados
Padres y madres de familia comprometidos
IE integrada a su comunidad
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y LOS
DOCUMENTOS DE GESTIÓNPlaneamiento integral en la IE
PEN
ÁREA DE DEFINICIONES
PER
DRE
PEL
UGEL
CONTEXTO
NACIONAL
PROYECTO
CURRICULAR DE
CENTRO
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
PEME/PIN
INFORME DE
GESTIÓN ANUAL
REGLAMENTO
INTERNO
ÁREA DE FUNCIONAMIENTO
ÁREA DE GESTIÓN
ÁREA PEDAGÓGICA
PROYECTO
EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
CONTEXTO
INSTITUCIONAL
Instrumentos de Gestión en la
Institución Educativa
PEI
RI
INICIAL
PRIMARIASECUNDARIA
PAT
PCI
PLAN DE
TUTORÍA
Misión
Identidad
Objetivos
estratégicos
Visión
Valores
INTERNO
Diagnóstico
situacional
Gestión Pedagógica
Gestión Organizativa Administrativa
EXTERNO
P
E
I
Gestión Institucional
Mundial, nacional, regional y local.
Concepción de Educación
Concepción Pedagógica (Curricular, didáctico y
evaluativo)
Propuesta
pedagógica
Principios Educativos yPsicopedagógicos.
Perfiles(…Tutor, Coord TOE, Resp Conv. Esc,
Resp. ESV)
Tutoría
PCI
Orientaciones metodológicas (TOE – ESI)
Concepción de Gestión
Propuesta
Gestion Org
Organización (Comité de TOE )
Monitoreo y supervisión
Alianzas
Viabilidad y
sostenibilidad
Trabajo en Red
DIAGNÓSTICO
¿Qué es el Diagnóstico?
•
Es un documento que nos permite ver las fortalezas y
debilidades de la IE, a lavez, las oportunidades y amenazas
que se presenten en el contexto interno y externo de la
institución, de esta forma prevemos las posibles dificultades
que pueden impedir desarrollar nuestra misión y alcanzar
eficazmente nuestra visión de futuro.
•
Nos sirve para diseñar los objetivos estratégicos que
representan los propósitos a lograr con las actividades
planificadas a mediano y largo plazo.•
Tomando en cuenta la información recabada y los hallazgos
encontrados en el diagnóstico, elaboramos nuestro ideario o
matriz axiológica.
Análisis F.O.D.A.
Es el análisis del contexto interno y externo de la Institución
Educativa teniendo en cuenta la misión y las necesidades,
determinando qué elementos constituyen un apoyo y cuáles
son las desventajas en relación con los propósitos de laI.E.
INTERNO (+)
EXTERNO (+)
INTERNO (-)
EXTERNO (-)
PCI-PROPUESTA
PEDAGÓGICA
ESTRUCTURA
CURRICULAR
BÁSICA
CURRíCULO
Se ha elaborado tomando en
cuenta:
*Intereses, necesidades de
orientación en temas asociados
a la ESI.
*Demandas de la
comunidad.
•Orienta la acción
educativa.
•Pertinente
•Producto social.
TUTORÍA
•Servicio de
acompañamiento y
orientación al estudiante,
con énfasis enESI.
PROPUESTA
PEDAGÓGICA
USOS Y RECURSOS
EDUCATIVOS
•Medios y materiales.
•Desarrollo de
capacidades, habilidades y
destrezas.
EVALUACIÓN
•Cualitativa.
•Por competencias y
capacidades.
•Inicial proceso y salida. Se
evalúa capacidades, habilidades
y destrezas.
Propuesta Pedagógica en el PEI
Estructura
Curricular
Nacional
-Objetivo del Nivel
Modalidad
SE RECUPERA
Estudios locales
IDENTIDAD...
Regístrate para leer el documento completo.