instrumentos opticos

Páginas: 9 (2170 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Ojo Humano:

Charles Darwin reconoció en El origen de las especies (la obra de 1859 donde planteaba su teoría de la evolución mediante selección natural) que la idea de que el ojo se hubiera formado por selección natural pudiera parecer absurda. creía que el ojo había evolucionado de ese modo, a pesar de que en aquella época se carecía de pruebas de la existencia de formas intermedias y, no sehabían obtenido muchas más pruebas. Mientras que la evolución del esqueleto se ha podido documentar sin dificultad en el registro fósil, las estructuras constituidas por tejidos blandos rara vez se fosilizan.
los biólogos han realizado hace poco avances importantes en la determinación del origen del ojo: al estudiar la formación del órgano en los embriones y comparar la estructura y los genesde diversas especies, han reconstruido el momento en que surgieron sus características clave. Los resultados indican que el ojo humano (el tipo habitual en los vertebrados) tomó forma en menos de 100 millones de años. Evolucionó desde un sencillo detector de luz para los ritmos circadianos (diarios) y estacionales, hace unos 600 millones de años, hasta un órgano muy refinado desde un
punto devista óptico y neurológico, hace 500 millones de años
-El ojo humano es un órgano extraordinariamente complejo. Funciona como una cámara que capta y enfoca la luz para convertirla en una señal eléctrica que el cerebro traduce en imágenes. Pero, en lugar de una película fotográfica, posee una retina especializada que detecta la luz y procesa la señal mediante varias docenas de tipos de neuronas. Elojo es tan intrincado que desde hace mucho tiempo ha sido utilizado como argumento por los creacionistas y defensores del diseño inteligente, que lo consideran un ejemplo fundamental de lo que denominan complejidad irreductible: un sistema que no puede funcionar en ausencia de alguno de sus componentes y que, por tanto, no pudo haber evolucionado a partir de una forma más primitiva
***Para laobservación de pequeñas estructuras que se encuentran por debajo de la capacidad de visión del ojo humano utilizamos dos instrumentos, el microscopio y la lupa.**

---------------------
Lupa :
La lupa es un instrumento óptico que aumenta lo que vemos, a corta
distancia, siendo mayor el aumento según el tamaño del cristal. El
uso de la lupa es variado, en al colegio, y en profesiones u oficiosque
requieren aumentar la visión de los pequeños detalles de una pieza,
como en imprenta, filatelia o numismática. Tambien en oficios como
electrónica y otros artesanales, donde se hace necesario
el aumento de una pequeña pieza para moldear los detalles.

La lupa se cro en el siglo X, con los trbajos de un fisico musulman de apellido Alhazen en español, siendo uno de los pocos cienfiticosreconocidos en la edad media, conocido por sus trabajos y estudios de optica. La historia de la lupa esta asociada al uso de lentes para la vision, que se hicieron popular en el siglo XV con la llegada de la imprenta auque tambien se dice que lo invento Roger Bacon, un ingles y profesor de Oxford que trabajó y publicó en muchos campos científicos, sus contribuciones a la investigación y experimentosmás importantes fueron las relacionadas con las lentes y sus cualidades únicas, como la reflexión y la refracción.

Al principio la "lupa" era solo el lente de aumento, luego el desaroolo de las gafas en el s. XIII, y luego en el año 1266 el lente en forma de lenteja, y en 1300 luego paso a tomar forma de lente en un armazon hasta q le pusieron diferentes tipos de bordes como madera,hierro,cuero o promo.
, Gracias al descubrimiento de este tipo de lente, se pueden usar en modernos telescopios o objetos que necesiten varios enfoques para ser visualisados mejor
----

Binoculares:
-binoculares. Son un instrumento óptico usado para
ampliar la imagen de los objetos distantes observados, al igual que el
monocular y el telescopio, pero a diferencia de éstos, provoca el efecto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instrumentos opticos
  • Instrumentos ópticos
  • Instrumentos ópticos
  • Instrumentos ópticos
  • Instrumentos Opticos
  • Instrumentos opticos
  • instrumentos opticos
  • Instrumentos opticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS