INSUFICIENCIA CARDIACA EVE
INSUFICIENCIA CARDIACA
Y SINDROME ANGINOSO
INTEGRANTES:
CINHIA ARANDA
DIANA LEZCANO
GESSICA MARTINEZ
INSUFICIENCIA CARDIACA
Es una afección en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo.
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:
*El miocardio no puede bombear o expulsar la sangre del corazón adecuadamente y se denomina insuficiencia cardíacasistólica.
*Los músculos del corazón están rígidos y no se llenan con sangre fácilmente. Esto se denomina insuficiencia cardíaca diastólica.
CAUSAS
Entre las causas comunes de insuficiencia cardíaca se incluyen:
*Arteriopatía coronaria
*Ataque cardíaco previo (infarto de miocardio)
*Tensión arterial alta (hipertensión)
*Valvulopatías
*Enfermedad cardíaca congénita (de nacimiento)
*Cardiomiopatía (corazóndilatado)
*Endocarditis
*Miocarditis (infección del corazón)
*Diabetes
SINTOMAS FRECUENTES
*Dificultades respiratorias
*Edema de los pies y las piernas
*Falta de energía, sensación de cansancio
*Dificultad para dormir por la noche debido a problemas respiratorios
*Abdomen hinchado o blando, pérdida de apetito
*Tos con flemas o mocos "espumosos"
*Aumento de la micción por la noche
*Confusión*Memoria deteriorada
FACTORES DE RIESGOS
*Tensión arterial alta (hipertensión)
*Ataque cardíaco (infarto de miocardio)
*Válvulas coronarias anormales
*Corazón dilatado (cardiomiopatía)
*Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca
*Diabetes
Prevención
La mejor manera de prevenir la insuficiencia cardíaca es reducir el riesgo de lo siguiente:
Enfermedad de las arterias coronarias
Presión arterialelevada
Diabetes
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
EJERCICIO RESPIRATORIO: Coger el aire por la nariz hinchando el vientre y soplar por la boca desinchando el vientre 20 veces.
EJERCICIOS EXTREMIDADES SUPERIORES:* Levantar primero un brazo y después el otro 10 veces. *Levantar los dos brazos a la vez: tanto por delante como por los lados con las rodillas flexionadas 10 veces. *Levantar los dos brazos conlas manos cogidas 10 veces. *Levantar los dos hombros a la vez 10 veces. *Girar la cabeza despacio hacia un lado y después hacia el otro 10 veces.
EJERCICIOS EXTREMIDADES INFERIORES:* Sentado en una silla, estirar una rodilla, mantenerla durante 5 segundos y descansar. Repetir la acción 10 veces con cada rodilla.* Doblar y estirar cada pierna manteniendo en flexión la rodilla de la piernacontraria.10 veces.* Levantarsey sentarse enuna silla durante 1 minuto.Descansar 2 minutos.Repetir la acción3 veces*Separar cada pierna hacia los lados manteniendo en flexión la rodillade la pierna que está en reposo.10 veces
*Levantar cada pierna con la rodilla extendida, manteniendo flexionada la rodilla de la pierna que está en reposo.10 veces
SINDROME ANGINOSO.
La angina de pecho es un síntomacomplejo de dolor torácico asociado a isquemia miocárdica. Se describe como una sensación de "estrangulamiento" u "opresión en el tórax” que se puede irradiar a los brazos o al cuello. Suele ser desencadenada por el ejercicio, el estrés emocional o factores ambientales (frío) que elevan la demanda de oxígeno. Los hallazgos clínicos varían según la gravedad, frecuencia, duración y rapidez del iniciode los episodios isquémicos.
Puede haber isquemia del miocardio sin que se presente dolor o malestar alguno. Recuérdese que el infarto del miocardio "silencioso" no es infrecuente en los ancianos o en los diabéticos.
ETIOPATOGENIA
La angina de pecho se atribuye a la hipoxia del músculo cardiaco. Por consiguiente, puede producirse cuando el corazón se ve obligado a realizar mayor trabajo y elenfermo es incapaz de aumentar el riego sanguíneo del miocardio. Un menor aporte de oxígeno ocurre en el curso de una hipoxemia, durante el shock o una disminución del riego coronario. Probablamente la angina se desarrolla a consecuencia del estrechamiento provocado por el "espasmo" de una arteria coronaria enferma. El dolor se atribuye a la liberación de sustancias como la calicreína.
De ordinario,...
Regístrate para leer el documento completo.