Insumos Quimicos
HUMANIDADES
SEGURIDAD Y GESTION DE RIESGOS
ASIGNATURA: MARCO NORMATIVO
PROFESOR: Mag. ALEJANDRO RIOS DELGADO
INTEGRANTES
GUSTAVO AZABAMBA CARHUALLANQUI
ANGEL BOTTONI PADILLA
SAMUEL AUGUSTO GASPAR URIBE
VICTOR HONORIO PAREDES
RUBENS JARA REMIGIO
JOHN LAPA HUAYNALAYA
PEDRO MANTURANO ARTEAGA
JORGE SANTALLA QUISPE
video
INSUMOS QUIMICOS
Los insumos químicos son sustanciasquímicas utilizadas
en el procesamiento en fase extractiva o de síntesis de
drogas ilícitas, actuando como precursores o siendo
esenciales en dicho proceso. Son diecinueve los Insumos
Químicos Fiscalizados (IQF) de más uso en el Perú, para
fines lícitos. Sin embargo, a veces ellos son obtenidos por
los Traficantes de Drogas, usando la colaboración de
algunos
fabricantes, exportadores,importadores,
sus
empleados o terceros que se encuentran coludidos con los
traficantes de drogas desde el momento en que los
insumos son adquiridos para fines aparentemente lícitos.
INSUMOS QUIMICOS
De estos Insumos unos reciben la denominación de
precursores, porque se utilizan para la producción, fabricación
y elaboración de sustancias psicotrópicas, o de aquellas que
producen un efecto similar. Hayotro grupo denominado
específico, que es reemplazado por otro insumo para la
obtención de una droga, éstos pueden ser los solventes
reactivos o catalizadores, que son utilizados en la producción,
fabricación,
extracción
y
preparación
de
sustancias
psicotrópicas, así como otras similares por sus efectos..
INSUMOS QUIMICOS
Los Insumos Químicos Fiscalizados que se utilizan en la elaboración de las drogas en
el Perú son los siguientes:
I. ACIDO SULFURICO. Conocido también como sulfato de hidrógeno, aceite de
vitriolo, oleum, es una sustancia que se usa como sustituto del ácido nítrico. Es
utilizado
para extraer
de la pasta bruta en
la cocaína de las
PBC.
Éste producto
hojas
de coca
químico
y
en
la conversión
se utiliza en
la fabricación
de abonos, papel, cola opegamento. También en la purificación del petróleo, en la
oxidación de metales y otras materiales como secante, ingrediente de los
detergentes, compuestos antioxidantes, solución electrolítica para acumuladores
de
automóviles,
agricultura,
para la curtiembre entre otros usos.
fertilizantes,
aceites,
productos
químicos,
INSUMOS QUIMICOS
II.ACETONA. La acetona es unsolvente que los traficantes de drogas
utilizan
en
la elaboración
de heroína, así
como
para la conversión
de la pasta básica de cocaína al clorhidrato de cocaína, en caso de no
contar con
la acetona ésta es
sustituida
por
el
éter,
metil
isobutil
cetona, thinner, alcohol isopropílico. Se le puede reconocer por sus
características básicas y estado físico de manera empírica y a través
de pruebas,como la del nitroprusiato sódico, la prueba de Zimmermann. Es
un producto sumamente inflamable. La acetona se produce por la
fermentación del aserrín de la madera, almidón del maíz y de la melaza,
a través de la síntesis química que parte del isopropanol.
INSUMOS QUIMICOS
III. ÁCIDO CLORHÍDRICO. Es utilizado generalmente como
precursor, porque no tiene sustitutos, para la obtención de los
clorhidratos
de
algunas
sustancias
ilegales,
como
el
clorhidrato de cocaína. El ácido clorhídrico es también
conocido como ácido muriático, cloruro de hidrógeno. Los
productores de drogas prefieren comprar ácido muriático
para destilarlo y obtener un ácido de mayor pureza
INSUMOS QUIMICOS
IV. BENCENO. Es un solvente empleado en la
conversión de la cocaína básica en clorhidrato
de cocaína, así como en la elaboración den la
fenciclidina. A este químico se le conoce como
benzol, anuleno, hidrato de fenilo, ciclohexatrineo,
nafta de carbón, ciclohexanotrieno
INSUMOS QUIMICOS
V. CARBONATO DE SODIO. Se emplea para
preparar
pasta básica
bruta, cocaína básica
y
de
cocaína
otras
sustancias,
neutralizando el efecto del ácido. Es...
Regístrate para leer el documento completo.