Int. A la Administracion.

Páginas: 8 (1789 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
1- ¿SEÑALE LA CLASIFICACION QUE LE HAN DADO LOS SIGUIENTES INVESTIGADORES AL PROCESO ADMINISTRATIVO. A)-HENRRY FAYOL B)-GEORGE TERRY C)-D. HAMPTON D)-W. JIMENEZ CASTRO E)-KOONTZ Y O´ DONNELL.

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. A)-Según Henry Fayol: consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otra persona.
B)-Según George Terry: esun proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos.
C)-Según D. Hampton:

D)-Según w. Jiménez castro :es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y practicas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer ymantener sistemas racionales de esfuerzos cooperativos a través de los cuales se puedan alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.

D)-Según Harold Koontz: proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas.

E)-Según Ciryl O` Donnell: es la dirección de un organismo social y su efectividaden alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.

2- ¿SEÑALE 5 VENTAJAS Y 5 DESVENTAJAS DE LA PLANEACION:
VENTAJAS:
1)-contribuye a las actividades ordenadas y con un propósito.
2)-señala la necesidad de cambios futuros.
3)-proporciona una base de datos para el control.
4)-fomenta el logro.
5)-obliga a la visualización de un todo.

DESVENTAJAS:1)-cuesta demasiado.
2)-ahoga la iniciativa.
3)-demora las acciones.
4)-los que planean ahogan la planeación.
5)-tiene un valor practico eliminado.

3)- LOS PRINCIPALES MEDIOS DE DEPARTAMENTALIZACION SON:
• Por función.
• Por producto.
• Por territorio o geografía.
• Por clientes.
• Por proceso o equipo.

4)-MENCIONE 7 PRINCIPIOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN:
1-principio escolar.2-principio por delegación por resultados separados.
3-principio de unidad de mando.
4-principio de nivel de autoridad.
5-principio del carácter absoluto de la responsabilidad.
6-principio de equilibrio.
7-principio de facilitación del liderazgo.

5)- ¿QUE SON LOS ORGANIGRAMAS? CLASIFIQUELOS:
Son representaciones graficas que permiten observar, en una visión de conjunto, a un organismofuncional, -o bien a una parte de el – y que generalmente indican que actividades se realizan y quien las hace así como los agrupamientos y sus relaciones. Según su formato o diseño son 4 clases:

• Organigrama Vertical: niveles jerárquicos de arriba hacia abajo.
• Organigrama Horizontal: niveles jerárquicos de izquierda a derecha.
• Organigrama Circular: niveles jerárquicos del centro hacia laperiferia.
• Organigrama de Barras: niveles jerárquicos con base en la longitud de las barras, pudiendo ser estas, verticales u horizontales.

6)- LA DIRECCION ES UNA FUNCION básica DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y ESTÁ SUSTENTADA EN 5 BASES QUE SON:
1. TÉCNICA,
2. COMERCIAL,
3. FINANCIERA,
4. CONTABLE,
5. SEGURIDAD Y
ADMINISTRACION.

7)-DEFINA COMUNICACIÓN Y MENCIONE LOS TIPOS DE COMUNICACIÓNEXISTENTE EN UNA EMPRESA.
La comunicación es un proceso mediante el cual las personas tratan de compartir significados por medio de la trasmisión de mensajes simbólicos.

En una empresa existen 3 tipos de comunicación:
• Comunicación Vertical: toda comunicación que sube o baja por la cadena de mando.
• Comunicación Lateral: es la comunicación entre los departamentos de una organización que,por lo general, sigue el flujo del trabajo y no la cadena de mando y, por tanto, ofrece un canal directo para coordinar y resolver problemas.

• Comunicación Informal: comunicación dentro de una organización que no cuenta con una sanción formal.

8)- ¿QUE ES LA MOTIVACION?
Es una característica de la psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona. Los factores que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADMINISTRACION FIN INT 1 CORRECCION EVALUACION DIAGNOSTICA
  • Int
  • Int
  • INT
  • INT
  • Int
  • Int
  • Int

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS