Intangibles

Páginas: 25 (6229 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
4.6 PATENTE

Las patentes son un conjunto de derechos que la ley concede al inventor, entendiendo por tal al autor o creador de un objeto o producto que tiene como principal característica la de su novedad, en el sentido de que no ha sido conocido ni puesto en práctica o a prueba en el Estado que expide la patente ni en el extranjero. También se entiende por patente el documento en sí donde sehace constar por parte del Estado el reconocimiento de tales derechos para su titular.
Las patentes se conceden durante un plazo determinado y su titular se encuentra obligado a pagar la anualidad correspondiente mientras siga vigente el periodo de validez del título, así como a explotarlo de la forma oportuna para atender la demanda que exista del producto patentado.

Una Patente es uncontrato entre la Sociedad y el Inventor individual.
Según los términos de ese contrato, se le otorga al Inventor el derecho exclusivo de impedir que otros fabriquen, utilicen o vendan el invento patentado durante un periodo de tiempo fijo, a cambio de que éste presente al público los detalles del invento.
Aunque la duración de la exclusividad de la patente varía de un país a otro ( En Colombia es de20 años), según todos los sistemas de patentes, una vez que caduque este período, el público tiene libertad de utilizar el invento como lo desee.

Entidad Encargada
En Colombia la entidad encargada de otorgar las patentes es la Superintendencia de Industria y Comercio cuyas oficinas principales se encuentran en Santafé de Bogotá D.C.
Solicitud
En esta entidad se pueden adquirir las carpetaspara solicitud de Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y/o Diseños Industriales. Esta entidad también se encarga de registrar marcas, sean nominativas (de nombre), de origen (por ciudad, región o país), mixtas (mezclando nominativos y de origen), o enseñas comerciales ( nombres para los locales de bodega ).
La patente de invención se confiere por 20 años, contados a partir de la solicitud.Vencido este plazo, cesa la protección del estado y el invento pasa a ser patrimonio de la humanidad.
Aun cuando tome mucho tiempo, cualquier ciudadano colombiano puede solicitar su patente. Las diligencias deben realizarse en Santafé de Bogotá y muchas veces para agilizarlas se buscan los servicios de una oficina de Abogados, que a su vez contrata Ingenieros para completar el formato de laSuperintendencia.
Publicación
Superados los trámites se debe realizar una publicación en "LA GACETA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL". Se dejan 30 dias hábiles después de la publicación por si alguien requiere formular una demanda de oposición u observaciones.
Verificación de Novedad Internacional
Para saber si la patente en trámite realmente tiene novedad internacional, un inventivo aceptable o unaaplicación industrial, la Superintendencia requiere hacer una búsqueda a nivel mundial.
La tarea es larga; exige una minuciosa revisión de gacetas, diskettes, cd-rom y discos ópticos, información que diariamente aumenta.
Revisar una solicitud de patente puede durar hasta 2 años. En este lapso se cuenta además el periodo de gracia que se otorga al solicitante de la patente para que puedapresentarla simultáneamente en otros países.
Concepto de Fondo
Si no hay observaciones después de la publicación, la Oficina Nacional de Patentes, de la Superintendencia, debe emitir el "Concepto de Fondo". Es aquí donde se concede o niega la patente.
En caso de ser negada, existe la posibilidad de la reposición, a través de la cual el inventor, contando con las pruebas necesarias, puedesolicitar al Consejo de Estado la nulidad de la resolución en que le fué negada la patente.

Requisitos Para Solicitar Patente de Invención o de Modelo de Utilidad
1. Se debe adquirir la carpeta en cartulina (Forma P-10) la cual servirá de carátula para la solicitud.
2. Las solicitudes presentadas a la Superintendencia de Industria y Comercio deben contener:
* La identificación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intangibles
  • Intangibles
  • Intangibles
  • Los intangibles
  • Intangibles
  • Intangibles
  • INTANGIBLES
  • intangibles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS