Integracion Del Personal
OSCAR HERNAN LOPEZ M.
Y
ESTUDIANTES CUARTO SEMESTRE ESTRUCTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
IBAGUÉ
2010
INTRODUCCION
A medida que las organizaciones diferencian sus estructuras, los administradores tienen que considerar simultáneamente asuntos de integración. Muchos autores queescriben sobre la teoría de la administración discuten la integración de personal como una fase de la organización por el contrario otros la identifican como una función administrativa, pero se puede definir la integración como la obtención y articulación de los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de un organismosocial
Todas las tareas especializadas de una organización no pueden desarrollarse en forma totalmente independiente. Puesto que las distintas unidades son parte de la organización, tiene que existir algún grado de comunicación y cooperación entre ellas. Cuando se habla de integración se puede relacionar con la coordinación ya que esta se refiere a los procedimientos que vinculan partesdiferentes de la organización, para lograr la misión total de esta.
Integración del personal
1. Conceptualización
Según Koontz la integración de personal hace referencia a la ocupación de puestos en la estructura de la organización, mediante la identificación de los requerimientos de la fuerza de trabajo, el registro de las personas disponibles y el reclutamiento, selección, ubicación, promoción,evaluación, compensación y capacitación del personal necesario.
Paralelo al anterior concepto Reyes Ponce lo define así “Consiste en los procedimientos para dotar a la organización de todos aquellos recursos que la escogiéndolos, introduciéndolos, articulándolos y buscando su mejor-desarrollo.
La integración abarca:
Selección: técnica para encontrar y escoger los elementos necesariosIntroducción: La mejor manera para lograr que los nuevos elementos se unan lo mejor y lo más rápidamente posible dentro de la organización.
Desarrollo: Todo miembro de cada organización busca y necesita progresar y mejorar.”
Con base en las definiciones anteriores podemos concluir que la integración del personal más que una fase o una función es un proceso, ya que cuenta con unconjunto actividades o eventos coordinados u organizados, que se realiza o suceden con un fin determinado.
2. Proceso para lograr una integración del personal
Para lograr una correcta integración del personal se debe hacer un diseño de puestos, algunos autores toman la integración del personal solo desde la selección e introducción de este (encuestas, pruebas, capacitaciones), pero dejan a unlado el diseño de puestos el cual es parte clave en la integración del personal
Diseño de puestos
Las personas pasan una gran cantidad del tiempo en el trabajo y por lo tanto es importante diseñar los puestos de tal manera que los trabajadores se sientan bien con este. Para diseñar estos puestos hay que tener en cuenta el campo de acción del puesto.
2.1.1 diseño del campo de acción
El campode acción del puesto está conformado por el alcance y la profundidad o fondo.
Alcance
El alcance de un puesto se refiere al número de tareas desempeñadas por la persona. Al haber mayor número de tareas habrá un mayor alcance del puesto, dicho alcance está ligado a la división del trabajo.
El principio de la división del trabajo determina el número de tareas específicas que va a realizar eltrabajado. Este principio contribuye a la determinación de lo que se espera del ocupante del puesto y las actividades, métodos y maquinarias que se utilizarán.
Una de las consecuencias de la división del trabajo es la especialización del puesto, dicha especialización del puesto es buena hasta cierto punto, ya que se puede presentar una sobre especialización, y esta puede traer desventajas...
Regístrate para leer el documento completo.