integracion por partes

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013
El método de integración por partes permite calcular la integral de un producto de dos funciones aplicando la fórmula:

Las funciones logarítmicas, "arcos" y polinómicas se eligen como u.
Lasfunciones exponenciales y trígonométricas del tipo seno y coseno, se eligen como v'.

Ejemplos





Si al integrar por partes tenemos un polinomio de grado n, lo tomamos como u y se repite elproceso n veces.













Si tenemos una integral con sólo un logaritmo o un "arco", integramos por partes tomando: v' = 1.






Si al integrar por partes aparece en el segundomiembro la integral que hay que calcular, se resuelve como una ecuación.












DEFINICION DE SERIE

En matemáticas, una serie es la suma de los términos de una sucesión. Serepresenta una serie con términos an:
Donde n es el índice final de la serie.   En terminología matemática se incluye sucesión para designar la existencia de elementos encadenados o sucesivos. Se excluyetotalmente la sinonimia con el término serie. 
El concepto de sucesión en los números reales se entiende de manera intuitiva cuando se asocia a un número natural un número real.
Termino de unasucesión: S: NàR.
Definición de serie infinita
Si (Un) es una sucesión y Sn=A1+A2+A3+A4+…+Un
Entonces (Sn) es una secesión de sumas parciales denominada serie infinita y se denota por

Los númerosA1, A2, A3,…, An,… son los términos de la serie infinita.
Ejemplos:






Serie finita

DEFINICION DE SERIE

En matemáticas, una serie es la suma de los términos de una sucesión. Serepresenta una serie con términos an:
Donde n es el índice final de la serie.   En terminología matemática se incluye sucesión para designar la existencia de elementos encadenados o sucesivos. Se excluyetotalmente la sinonimia con el término serie. 
El concepto de sucesión en los números reales se entiende de manera intuitiva cuando se asocia a un número natural un número real.
Termino de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • integracion por partes
  • INTEGRACION POR PARTES
  • Integración Por Partes
  • integracion por partes
  • integracion por partes
  • Integracion por partes
  • Integracion Por Partes
  • Integracion por partes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS