Integradora II
EMPRESARIAL
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
ASIGNATURA DE INTEGRADORA II
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Competencias
2.
3.
4.
5.
6.
Cuatrimestre
Horas Teóricas
Horas Prácticas
Horas Totales
Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
7. Objetivo de Aprendizaje
Apoyar el desarrollo empresarial mediante la
optimización del capital financiero y humano, para laconsolidación de la organización.
Décimo
0
30
30
2
El alumno realizará un proyecto de mejora que apoye el
desarrollo empresarial mediante la optimización del
capital financiero y humano, para la consolidación de la
organización.
Unidades de Aprendizaje
I.
Diagnóstico
II.
Proyecto de mejora
Teóricas
Horas
Prácticas
20
Totales
20
10
10
30
30
Totales
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrerade
Ing. en Desarrollo e Innovación
Empresarial
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-04
INTEGRADORA II
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
Aprendizaje
2. Horas Teóricas
3. Horas Prácticas
4. Horas Totales
5. Objetivo de la
Unidad de
Aprendizaje
Temas
I. Diagnóstico
20
20
El alumnorealizará un diagnóstico empresarial de las áreas de
administración, finanzas y recursos humanos.
Saber
Saber hacer
Ser
Diagnóstico
Administrativo
Realizar un diagnóstico
de los sistemas de
control administrativo y
gestión de la calidad de
la organización
señalando fortalezas y
áreas de oportunidad.
Honestidad
Ordenado
Proactividad
Iniciativa
Diagnóstico
Financiero
Realizar un análisisfinanciero para
determinar la situación
financiera de la
empresa señalando
fortalezas y áreas de
oportunidad.
Objetivo
Analítico
Responsable
Discreción
Diagnóstico
Organizacional
Realizar un diagnóstico
organizacional
señalando las
fortalezas y áreas de
oportunidad.
Discreción
Ética
Responsabilidad
Empático
Propositivo
Creativo
Trabajo en equipo
Negociación
Comunicación efectiva
ELABORÓ:
Comité deDirectores de la Carrera de
Ing. en Desarrollo e Innovación
Empresarial
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-04
INTEGRADORA II
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
Desarrollará un propuesta de 1. Identificar componentes de
mejora, que integre:
unaproyecto de mejora
a. Resumen
b. Objetivo General
c. Definición del Proyecto
d. Metodología
e. Proyecto de Mejora
f. Conclusiones y
Referencias.
Instrumentos y tipos de
reactivos
Proyecto
Lista de cotejo
2. Analizar áreas de
oportunidad
3. Analizar capacidades de la
organización
4. Organizar proyecto de
mejora
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera de
Ing. en Desarrollo e InnovaciónEmpresarial
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-04
INTEGRADORA II
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza
Equipos Colaborativos
Práctica Situada
Investigación situada
Medios y materiales didácticos
Cañón
Computadora
Pintarrón
Internet
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio /Taller
Empresa
X
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera de
Ing. en Desarrollo e Innovación
Empresarial
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-04
INTEGRADORA II
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
Aprendizaje
2. Horas Teóricas
3. Horas Prácticas
4. Horas Totales
5. Objetivo de laUnidad de
Aprendizaje
Temas
II. Proyecto de mejora
10
10
El alumno desarrollará un proyecto de mejora para las áreas de
administración, finanzas y recursos humanos de una organización.
Saber
Saber hacer
Ser
Anteproyecto
Realizar un
anteproyecto para la
mejora de los procesos
de administración,
finanzas y recursos
humanos.
Discreción
Ética
Responsabilidad
Empático
Propositivo
Creativo...
Regístrate para leer el documento completo.