integrales aplicables a la economia

Páginas: 13 (3088 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
APLICACIONES DE LA DERIVADA: UN ENFOQUE PARA ESTUDIANTES DE ECONOMÍA
 
Yudiesky Cancio Díaz (CV)
yudieskycd@uclv.edu.cu
 

“La era de la caballería ha terminado; ha llegado la de los sofistas, los economistas y los matemáticos”.
Edmund Burke
Resumen:
Uno de los grupos temáticos de la Matemática Superior que más se aplica a la Economía es, sin duda, la derivada. Es utilizada paradeterminar el producto marginal, elasticidad e importantes funciones económicas, y para desarrollar los procesos de optimización. Tanto el óptimo microeconómico del consumidor como del productor, representan un problema de optimización modelado mediante un proceso en derivadas parciales. Este documento ilustra algunas de las aplicaciones de la derivada de las funciones de una variable independiente, conénfasis en las aplicaciones económicas.
Palabras claves: derivada, optimización, curvas.
Summary:
One of the thematic clusters of Mathematics for higher education more applied to Economics is undoubtly the derivative. It is used to determine the marginal product, elasticities of important economic functions, and to develop optimization processes. Both, the optimum micro-consumer and producer,represent a process modeled by partial derivatives. This paper illustrates some applications of the derivative of functions in one independent variable, with an emphasis on economic applications.
Keywords: derivative, optimization, curves.
 
Para ver el artículo completo en formato pdf comprimido zip pulse aquí

Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
Cancio Díaz,Y.: "Aplicaciones de la derivada: un enfoque para estudiantes de Economía" en Contribuciones a la Economía, abril 2009 en http://www.eumed.net/ce/2009a/


Introducción:
La Matemática como ciencia ha proporcionado al hombre las más poderosas herramientas para enfrentar los más disímiles problemas de la cotidianidad. La mayoría de los campos del saber humano se valen de técnicas matemáticas para indagaren la explicación de relaciones causales de los procesos y fenómenos que ocurren en cada especialidad. Hoy en día resulta frecuente encontrarnos artículos de las ciencias médicas, químico-farmacéuticas, ciencias sociales (o de cualquier área general del saber), en que se haga referencia a algún concepto o ente matemático. Especialmente en las ciencias económicas son utilizados conceptos como laderivada, la integral, las ecuaciones diferenciales, las series temporales, entre otros. Los métodos más modernos de medición de la eficiencia y la optimización económica tienen como sustrato esencial algún modelo matemático.
Probablemente uno de los conceptos más útiles y aplicables en la Economía sea la derivada de una función. Cualquier curso de matemática superior contiene, ineludiblemente, untema dedicado especialmente a las aplicaciones de la derivada. Generalmente se acostumbra presentar el estudio, de acuerdo al área específica del conocimiento desde donde se aborde la temática, en dos partes. De una, la utilización de la derivada en la obtención de soluciones estrictamente matemáticas; a saber: el cálculo de límites indeterminados y el trazado general de curvas. De otra, lasaplicaciones específicas en la especialidad de que se trate. El objetivo de este trabajo es ilustrar las aplicaciones generales de la derivada, con la intención de que este escrito sea utilizado por estudiantes de Economía. Se estructura en tres apartados: el primero, dedicado a la resolución de límites indeterminados; el segundo, al trazado de curvas; y por último, la resolución de problemaseconómicos de optimización.
Toda aplicación formalizada de la ciencia tiene su nacimiento en un problema de la práctica objetiva. Probablemente uno de los más bonitos y útiles ejemplos de utilización de la optimización se puede encontrar en el siguiente suceso de la segunda mitad del siglo XX :
En febrero de 1953 se produjo en Holanda la inundación más importante de su historia. Los diques que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicaciones de la integral en la económia
  • Calculo Integral, Aplicado A La Administracion Y La Economia
  • Aplicaciones de la integral en la economia
  • Integrales aplicadas a la economía
  • Aplicaciones De La Integral
  • Aplicaciones de las integrales
  • aplicaciones de integrales
  • Aplicaciones de integrales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS